Back to top

explotación petrolera

Tag: explotación petrolera

14 historias encontradas
De tribu, ministros y petróleo
Es la organización de los pueblos amazónicos y el reconocimiento de sus derechos colectivos los que han frenado los apetitos extractivos insaciables, permitiendo que aún los bosques megadiversos del centro-sur amazónico se conserven para beneficio de la humanidad en su conjunto.
El levantamiento de Dicaro: la guerra eterna en la Amazonia
Un paro de los waorani de la comunidad de Dicaro, que ya dura en un mes, revela que las relaciones entre las empresas petroleras y las comunidades indígenas ancestrales mantienen el tono de conflictos e incumplimientos. Decenas de pedidos de diverso tipo muestran a una población con amplias necesidades insatisfechas, que habita y es dueña de los territorios de donde el Estado extrae el oro negro.
Entre la COP27 y el G20: el triunfo de la industria del petróleo
Mientras la ONU propone una transformación global, impulsada por la acción colectiva y guiada por el multilateralismo, el G20 –responsable del 78% de las emisiones de GEI, según un informe reciente de la ONU– reivindica el crecimiento como objetivo supremo, para “recuperarnos juntos, recuperarnos más fuertes”.
Ucrania: el escenario del choque de civilizaciones
La ideología suele fungir como solvente de los valores, de la ética, de la verdad y de la justicia. Para Biden, Putin o Xi Jinping está en juego el dominio geopolítico del mundo, pero para la humanidad está en riesgo su supervivencia. En tiempos de crisis civilizatoria el enemigo de mi enemigo no es mi amigo. Hoy, más que nunca, es crucial tener muy claro quiénes son los enemigos de la humanidad.
Transición ecológica y política de hidrocarburos ¿una moneda de dos caras?
El gobierno del presidente Lasso ha puesto en vigencia una nueva política de hidrocarburos (Decreto Ejecutivo 95 de 7 de julio de 2021). Documento complejo, con decisiones contundentes que evidencian un giro de timón en la conducción política y económica en materia petrolera, siempre gravitante para el financiamiento del presupuesto del Estado.
En Ecuador, cada semana hay dos derrames petroleros
Entre 2015 y junio de 2021, se han registrado 899 derrames petroleros. En el 2020, la frecuencia fue de casi dos derrames semanales, un incremento desde 2013 cuando hubo la última información oficial. PlanV hace un recuento, en un timeline, de los peores desastres petroleros pero también de aquellos eventos menores que han afectado la Amazonía y la Costa por donde pasan los oleoductos.
La banca europea financia destrucción de la Amazonía ecuatoriana, denuncia Amazon Watch
Desde 2009, las instituciones financieras privadas han otorgado líneas de financiamiento comercial para negociar aproximadamente 155 millones de barriles de petróleo de la selva amazónica en Ecuador a las refinerías en los Estados Unidos, por un valor que bordea los USD 10 mil millones de dólares.
El Ministerio de Energia declaró "confidencial" a la información minera
Este portal ha formulado tres pedidos de información a los ministerios de Ambiente y de Energía sobre la problemática. Mientras Energía ha declarado como "confidencial" a la información sobre las concesiones mineras -citando la Ley de Minería- las respuestas en Ambiente siguen en trámite. El plazo previsto para las respuestas era de 15 días.
Industria extractiva: ¿quién pone el cascabel al gato?
Cientos de delegados discutieron en París sobre la transparencia en la industria extractiva. Este es un foro donde se ponen de acuerdo gobiernos, empresas y sociedades civiles para que se cumplan estándares adecuados en el extractivismo. Cómo poner el cascabel a las empresas y a los gobiernos es el gran desafío de la iniciativa EITI.
Del Upano al Santiago
Sitios que para un citadino como yo, parecen inexpugnables, son pequeños campamentos mineros donde lavan oro. Shuaras y mestizos, a orillas del río chancan piedra, lavan oro y botan mercurio a las aguas de estos ríos.

Páginas