Extractivismo
Tag: Extractivismo
10 historias encontradas
27 Octubre 2023

La Conaie entra a disputar el modelo de desarrollo energético del Ecuador
Desde los paros de octubre de 2019 y junio del 2022, la Conaie entró a cuestionar el modelo económico y de desarrollo del Ecuador, sobre todo en el plano energético. Es un tema pendiente, pues a pesar de sendas mesas de negociación luego de cada levantamiento, la agenda sigue intacta.
20 Julio 2023

La campaña imposible por el NO
Si triunfan quienes se han pronunciado en favor de mantener el petróleo bajo tierra, se puede esperar que la decisión mayoritaria de los ecuatorianos se cumpla inmediatamente.
27 Abril 2023

¿Hay otras alternativas?
Pensar en otro tipo de economía es algo que concierne, no sólo al gobierno actual sino al conjunto de la sociedad: sectores productivos, empresariales, academia, sectores laborales, partidos políticos. Y, por cierto, a asambleístas, alcaldes, prefectos, concejales y vocales de juntas parroquiales.
31 Enero 2023

¿Las FF. AA. al servicio de las empresas extranjeras?
La declaratoria de la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado es un subterfugio para confrontar militarmente a los campesinos, pueblos y nacionalidades indígenas que obstaculizan los proyectos mineros. Desde la perspectiva de las élites que impulsan este modelo extractivista, dentro y fuera del país, la violencia política ha sido el único instrumento para neutralizar y diezmar a las comunidades afectadas. Para ello se valen de los militares, estructuras paramilitares y grupos criminales.
25 Marzo 2021

Más allá del fraude electoral
El modelo de modernización capitalista y consolidación empresarial impulsado durante las últimas dos décadas (desde Lucio hasta Moreno) no puede sobrevivir sin su anclaje a la extracción de recursos naturales.
29 Julio 2019

Así funciona en la región el EITI, el estándar que revela las cifras de la industria extractiva
Ecuador avanza hacia la incorporación plena a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por su sigla en inglés), un estándar internacional que permite conocer los detalles y las cifras de la explotación de recursos naturales, como el petróleo y los minerales. En varios países de la región ya opera este mecanismo de transparencia.
07 Julio 2019

Los mineros de Buenos Aires: "la Policía nos extorsionaba"
El viceministro de Minas explica los problemas del catastro minero y cómo más de 3000 derechos mineros fueron otorgados de modo irregular por el anterior gobierno. Mientras tanto, los mineros de Buenos Aires denuncian la corrupción de las autoridades locales y policías en la operación de la mina ilegal.
11 Junio 2019

Seguridad para pocos, inseguridad para todos: ecos del debate minero en la Constituyente de Montecristi
El discurso de que la megaminería generará grandes ingresos para el país es una ilusión: más allá de cualquier propaganda, incluso las cifras oficiales proyectan ingresos relativamente muy pobres.
23 Mayo 2019

El extremismo extractivista
Si bien esto es un diálogo ficticio, los argumentos no lo son. Así dialoga el Ministro del petróleo y las minas. A quienes presentan argumentos, los acusan de extremistas, a quienes imponen su interés, de pragmáticos.
04 Marzo 2015

Los gobiernos 'progresistas' son otro tipo de bicho político
Eduardo Gudynas hace una descripción del extractivismo y la matriz productiva de los llamados gobiernos progresistas de Sudamérica. El intelectual, catedrático y ambientalista propone, a la par a la crítica al modelo desarrollista, alternativas para salir del extractivismo debido a los impactos sociales, culturales, políticos y económicos que tiene para nuestras naciones.
- subir
- inicio