femicidio
Tag: femicidio
47 historias encontradas
28 Septiembre 2022

La Policía después del femicidio de María Belén Bernal: ¿qué se debe cambiar?
Cuando vence el plazo dado por el presidente Lasso al actual comandante de Policía, Fausto Salinas, para encontrar al teniente Germán Cáceres, las críticas a la corrupción al interior de la institución y las dudas de la Fiscalía sobre la imparcialidad de la Policía Judicial ponen en jaque a una institución mayoritariamente masculina y un servicio lleno de carencias y problemas sociales.
27 Septiembre 2022

El olvido que habitamos
Me hizo recordar cuando las dictaduras del cono sur borraron, literalmente, los barrios y sitios en los que habitaron o trabajaron militantes de izquierda, familias de los desaparecidos, o personas que se enfrentaron al totalitarismo, para montar una geografía libre de memoria social, y un vacío a quienes volvían del destierro o de la cárcel.
26 Septiembre 2022

La violencia infecta al país
Recientes acciones desencadenaron la ira social: la muerte de María Belén Bernal Otavalo, deja en claro que estas falencias deben ser determinadas y definitivamente corregidas, ello infiere una reestructuración del sistema de disciplina policial y la aplicación de un análisis en todos los niveles jerárquicos de incompatibilidades con el ejercicio del cargo en una entidad garante de derechos.
26 Septiembre 2022

Hombres, ¿qué hacemos?
Como hombre que apoya al feminismo, además de intentar traducir ese apoyo en acciones cotidianas consecuentes, hoy prefiero dirigirme a otros hombres: amigos, compañeros, conocidos, desconocidos.
23 Septiembre 2022

El Estado femicida
Los sucesos que están provocando la indignación frente a la institucionalidad policial son una expresión más de la violencia instituida por el Estado en la cual transcurre la vida de las mujeres, a pesar de ser jurídicamente condenada. Sin embargo, en muchos casos es socialmente justificada y, por lo tanto, aceptada.
21 Septiembre 2022

Mujeres en el plantón por María Belén Bernal: “Y de la Policía, ¿quién nos cuida?”
Minutos antes de que inicie un plantón, se confirmó que el cuerpo de María Belén Bernal fue encontrado sin vida. Un caso que ha tenido en vilo al país entero. En medio de contradicciones en el Gobierno la gente pide justicia.
08 Marzo 2022

Los femicidios aumentaron en un 50% en el primer bimestre del 2022
El 2021 fue el año más violento contra las mujeres y ahora las cifras de 2022 son más altas, lo que ha causado alarma para las organizaciones sociales. El presidente Guillermo Lasso firmó un decreto para crear un bono para los huérfanos de madres víctimas violencia. La próxima semana anunciará su decisión respecto a la ley de aborto por violación.
19 Diciembre 2021

Ruth Montenegro: ‘La sentencia del juez Máximo Ortega perpetúa la violencia y muerte de nuestras hijas’
Ruth Montenegro, madre de Valentina Cosíos, reflexiona sobre la decisión del juez Máximo Ortega que declaró la prescripción de la causa para cinco de los seis acusados por presunto homicidio culposo, por infringir el deber objetivo de cuidado. Valentina, de 11 años, fue hallada muerta en el patio de su escuela Global del Ecuador en 2016. Tras la autopsia se confirmó que fue violentada física y sexualmente. La búsqueda de justicia para Valentina, dice su madre, es la lucha por la no indiferencia ante crímenes como estos en la sociedad ecuatoriana.
06 Noviembre 2020

El feriado más violento contra las mujeres
En cuatro días de asueto se registraron tres femicidios cuando el promedio mensual de este delito en el país es de cinco. Dos de las tres víctimas fueron heridas con armas blancas. Una recibió 24 puñaladas. La otra, 113. Una tercera fue encontrada tirada en un patio. Las cifras oficiales registran 67 femicidios en lo que va del año. Las organizaciones dicen que ya son más de 87. Todos los indicadores de violencia contra la mujer y la familia se han disparado.
26 Octubre 2020

Femicidio: la perversidad del mal
Los movimientos feministas siguen luchando para rescatar el verdadero rol social de la mujer y, sobre todo, el principio de equidad. Sin embargo, mucho de esto se ha quedado en el discurso, en las solemnes declaraciones y en la lista de principios sociales y jurídicos. Porque la mujer sigue siendo ultrajada.
Páginas
- subir
- inicio