Back to top

femicidio

Tag: femicidio

47 historias encontradas
Sentencias con prejuicios: así se sanciona el femicidio en Ecuador
Reincidente, provocadora, predispuesta y pasiva son algunos de los prejuicios con los que fueron calificadas algunas víctimas de femicidio en el 2016. Dos investigadoras analizaron 45 sentencias y hallaron que los jueces sancionan estos crímenes como asesinato y homicidio. Eso pese a los testimonios de familiares que detallan la violencia previa. En el 2016, 65 niños y adolescentes quedaron huérfanos. Además 25 niños fueron testigos de los hechos y 10 de ellos no recibieron atención psicológica.
¿La ignominia de ser mujeres?
A lo largo de la historia se ha pretendido negar que son ellas las que en realidad hacen el mundo y lo sostienen en su existencia simbólica. El niño conoce el mundo y lo integra a su vida a través de la madre. Sin las madres no serían posibles ni la vida ni la cultura. Y sin embargo, hay hombres que, ante el horror de tener que reconocer sus propias debilidades, vuelcan contra ellas sus frustraciones.
Rosana Alvarado: ‘Los recursos del Estado para combatir la violencia contra la mujer son insuficientes’
Rosana Alvarado, ministra de Justicia, habló en entrevista con Plan V sobre las acciones que ha emprendido esta cartera para poner en marcha la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer, aprobada el año pasado. Aún no se ha establecido el presupuesto que requiere el Estado para poner en marcha, por ejemplo, el Observatorio Nacional de Violencia contra las Mujeres.
Las razones para una nueva ley antiviolencia contra la mujer
Para sectores feministas, el gobierno de Rafael Correa —considerado como "machista y misógino"— al desmantelar la antigua Ley 103 que prevenía la violencia contra la mujer, y trasladar al ámbito penal todos los conflictos de pareja, creó una serie de complicaciones innecesarias para las mujeres que quieren denunciar agresiones de sus parejas. Dos proyectos de Ley, uno de legisladores y otro del Ejecutivo, se debaten en una comisión ocasional en la Asamblea Nacional y se espera que hasta noviembre haya un informe.
Femicidios: más violentos, más crueles
Movimientos de mujeres reportan hasta abril de este año 51 muertes violentas de mujeres. El femicidio alarma no solo por su incremento en el Ecuador, sino por la violencia extrema contra las víctimas. Al tiempo hay clamor por una justicia efectiva y sin trabas. Pero el crimen atroz contra la estudiante Angie Carrillo desnuda los tropiezos judiciales y la indolencia de las instituciones con su madre que busca justicia.
Las mujeres que le dicen a Rafael Correa: “déjanos en paz”
Fundamedios reveló que en 1 de cada 2 enlaces ciudadanos se registraron agresiones del presidente Rafael Correa contra las mujeres. Sufridora, neurótica, corrupta, mentirosa, desquiciada, mediocre, deshonesta, mala fe, antipatria, etcétera, son algunas de las palabras expresadas por el presidente Rafael Correa para menoscabar la reputación de mujeres críticas a su gobierno, lo que es considerado violencia política.
Los cuerpos que importan: hay una trama y se llama patriarcado
Hay vidas que parecen importar menos y que, en consecuencia, hay cuerpos que no se valoran del mismo modo con respecto a otros porque su violación no es objeto de sanción moral. Si realmente lo fuese, esas vidas no serían violentadas con tal desproporción e impunidad.
Niñas rotas
En Perú, en Ecuador, en todos los lugares del mundo, nos hermana esa lista. Compartimos un cortejo fúnebre de niñas muertas que antes de morir vieron cómo las rompieron. Esas niñas se vieron a sí mismas ser asesinadas. Compartimos una procesión que no termina.
El cadáver de una niña en el patio de su escuela...
¿Cómo es que una niña desaparece en su propia escuela? ¿Cómo es que nadie se percata de su presencia en predios escolares fuera de horas habituales? ¿Cómo es que nadie alerta a sobre esa niña? ¿No hay autoridades, personal docente, administrativo, de servicio, de seguridad que puedan identificar una presencia, irregular y a deshoras, dentro de una institución educativa? Puesto de otro modo ¿Cómo es que una niña que desaparece unas horas, reaparece muerta en su propia escuela?
Las mujeres del poder
Fue el propio presidente Correa quien ayudó a develar el simulacro: “Yo no sé si la igualdad de género mejora la democracia…¡Lo que es seguro es que ha mejorado la farra!”, dijo en una de sus sabatinas. Más allá del contenido profundamente machista de tal afirmación, el Presidente reveló con ella una verdad que debería entristecer a todos. Y es que al afirmar aquello, el Presidente mostró su desprecio por aquel grupo de mujeres que pese a ostentar cargos de ministras o asambleístas, se habían convertido en sus cortesanas.

Páginas