feministas
Tag: feministas
120 historias encontradas
09 Marzo 2015

¿Feliz día de la mujer?
Personalmente, no entiendo el significado que tienen los regalos que circulan por las instituciones, las fábricas, los hogares, los centros comerciales, los espacios públicos, todos escenarios marcadamente masculinos, a no ser, claro está, que este día haya sido reducido a otro pretexto para el perverso consumo mercantil.
04 Marzo 2015

Plan Familia Ecuador: más allá de los prejuicios
Considero un acierto del Gobierno mirar hacia la familia como eje de la sociedad para promover desde ahí una educación sexual responsable afectiva y efectiva, basada en valores y haciendo conocer a los jóvenes todas las opciones posibles.
03 Marzo 2015

Las cuatro cosas que debe saber sobre el "ministerio de la moral"
El eufemísticamente llamado "Plan Familia Ecuador" no se aparta de lo esperado: un guión de moral sexual católica que, a tono con las estrategias de penetración de ciertas congregaciones religiosas, le apuesta a un lenguaje secular que encubre su inspiración confesional. Su alcance es masivo y nacional, pretende asegurarse el control ideológico de la educación pública y extenderse a todos los municipios y parroquias. ¿El germen de un policía moral?
03 Marzo 2015

Lo que no muestra la foto
Ese es el grave problema. Correa nos “tolera” si estamos a favor de la opción de abortar o si somos homosexuales. Quien tolera permite que el subordinado subsista. El tolerante es superior, tiene la verdad, permite que el diferente respire. En primera fila, Carina Vance, en cuyo trabajo aún queremos creer. ¿Su presencia también es “tolerada” por el mandatario?
01 Marzo 2015

Plan Familia Ecuador o Plan Control Ecuador
Casi me convencen, como penosamente deben haber convencido a muchos; cómo no, si hablan como si estuvieran en el púlpito (sabatino) envestidos, según creen ellos, de una autoridad moral casi religiosa, desde donde se dirigen a los herejes pecadores de la sexualidad sin valores.
16 Febrero 2015

Ecuador: las mujeres perseguidas por aborto
Las mujeres, especialmente las más pobres, son interrogadas y procesadas por la Fiscalía y la Policía en hospitales públicos, a las cuales se les acusa de provocarse abortos, según denuncias de organizaciones de mujeres. Las autoridades, dicen, actúan violando derechos humanos y constitucionales; someten a prisión, interrogatorios y tratos crueles a las mujeres que abortan en el Ecuador. Se ha reportado 58 casos y documentado seis, los cuales han servido para denunciar al Estado ecuatoriano, al gobierno del presidente Correa, ante el Comité de las Naciones Unidas contra toda forma de Discriminación contra la Mujer, CEDAW.
06 Febrero 2015

Por cosas de la vida
¿Cuáles son “esas cosas de la vida”, ministro Espinosa? Si para usted esas cosas triviales de la vida comprenden violaciones contra adolescentes por parte de familiares; familias enteras que no saben que tienen una hija embarazada hasta que le crece el vientre; parejas de adolescentes que no tienen idea de cómo enfrentar su primera relación sexual por falta de información, usted no debería estar a cargo de la juventud de este país.
19 Enero 2015

¿Por qué el "femicidio" es un delito "ridículo"?
La ex asambleísta Betty Amores analiza la situación de la violencia contra la mujer y cuestiona el mal ejemplo que, en su criterio, proviene del Presidente de la República. Explica cómo las reformas correístas han desmantelado los sistemas de protección de derechos de mujeres, homosexuales y niñez. Cuestiona la formulación del "femicidio" como delito cuando la pena por asesinato es la misma.
22 Diciembre 2014

Amores fatales
En una sociedad infantilizada por un discurso oficial que pretende, desde la ley, mandar sobre el cuerpo de las personas, ahora nos hablan de cómo practicar el amor y, sobre todo, de cómo no sentir placer. Sólo que el deseo no se puede censar, no importa si se crea una Secretaría de la Felicidad, una Dirección Nacional de Abstinencia y Control del Hedonismo o una Ley Nacional de Reproducción para la Familia.
17 Diciembre 2014

La resistencia al Decreto 16 en ritmo de serenata
Indígenas, comerciantes, abogados, activistas sociales y feministas fueron a la Corte Constitucional para mostrar su resistencia al registro de organizaciones sociales dispuesto por el Gobierno. Llevaron hasta mariachis para darle una serenata a la Corte y pedirle que se "despierte" en lo referente al Decreto 16. Se presentó una demanda contra la entrega de la Enipla a sectores católicos.
Páginas
- subir
- inicio