feministas
Tag: feministas
120 historias encontradas
24 Octubre 2017

Género: ¿Ideología, enfoque o teoría?
Así, en lugar de complejas explicaciones de los fenómenos sociales, podremos usar los eslóganes, moralejas, consignas y lugares comunes que nos ofrecen los sistemas ideológicos. La ideología no sería si no una suerte de degradación del lenguaje, y por consiguiente una disminución voluntaria de nuestra posibilidad intelectual.
17 Octubre 2017

La quema de brujas a la orden del día
¿Qué sucedió con una década de progresismo?, se preguntará mucha gente. Porque al calor de la retórica oficial impuesta durante los últimos años, la sociedad ecuatoriana debería haber avanzado un mundo en temas como los derechos y las libertades civiles. Pero las marchas del sábado 14 de octubre reflotaron el profundo sedimento conservador en el que estamos sumergidos los ecuatorianos.
03 Octubre 2017

Los casos de cinco mujeres a las que debemos escuchar
Estas son las historias de cinco mujeres cuyas luchas por la equidad de género abrieron el camino para la igualdad y el respeto mutuo. Algunas fueron víctimas de la incomprensión, el acoso y varios tipos de amenazas tanto por parte del machismo cuanto del feminismo más radical.
13 Septiembre 2017

Carne muerta, la nueva imagen del machismo
El machismo en un sistema de creencias que pone a la feminidad por debajo de la masculinidad (feminidad y masculinidad culturales) y, en ese sentido, se genera una relación de poder asimétrica donde la masculinidad somete a la feminidad en todo sentido: físico, económico, social y cultural. Bajo este sistema, la mujer es vista y considerada como un objeto y, como tal, el hombre la ve como algo para poseer, usar, abusar y desechar a su antojo.
11 Septiembre 2017

Custodia compartida: ¿sí o no?
En esta segunda y final entrega de esta investigación, se evidencia como estudios realizados en paises de América Latina y en Estados Unidos derrumban el mito del "padre maltratador", al documentar que la mayor parte del maltrato infantil proviene del hecho de que los menores quedan a cargo de un solo progenitor. ¿Cuáles son las ventajas de la custodia compartida y en qué países se aplica? ¿Se debe reformar el esquema legal vigente en el Ecuador?
11 Septiembre 2017

Custodia compartida: ¿sí o no?
En esta segunda y final entrega de esta investigación, se evidencia como estudios realizados en paises de América Latina y en Estados Unidos derrumban el mito del "padre maltratador", al documentar que la mayor parte del maltrato infantil proviene del hecho de que los menores quedan a cargo de un solo progenitor. ¿Cuáles son las ventajas de la custodia compartida y en qué países se aplica? ¿Se debe reformar el esquema legal vigente en el Ecuador?
25 Mayo 2017

¿Tienen voz los padres?
En la Universidad Central del Ecuador, un equipo de investigación (del cual soy el único hombre, por cierto la mayoría son mujeres) ha estado levantando información durante el último año y el anterior para tratar de realizar un entendimiento más satisfactorio del fenómeno de la obstrucción de vínculos parentales y los secuestros legales a los que son sometidos los niños. Este es un resumen de la investigación.
27 Marzo 2017

Así se pulió la estrategia de Lasso para la semana final
El presidenciable de CREO ha sumado apoyos en la semana final de la carrera hacia Carondelet por parte de sectores de centroizquierda, feministas y activistas de la diversidad sexual. Es el resultado de una estrategia con la que Lasso aspira a convencer a los indecisos y a remontar la escasa diferencia que, según varias encuestas, tiene con Lenin Moreno. Pero ese discurso electoral tiene tropiezos al interior del entorno del magnate.
25 Enero 2017

Mashismo: la nueva doctrina de la paternidad
La argumentación del Presidente de la República para flexibilizar las medidas de apremio es tramposa, porque busca romper la cuerda por el lado más delgado; es decir, por los derechos de las mujeres y sus hijos. Encubre el fracaso del proyecto político de Alianza País; disimula la incompetencia del correísmo en la solución de la pobreza atribuyéndola a factores ajenos (¿qué tiene que ver la irresponsabilidad paterna con problemas estructurales?); descarga el problema sobre los más débiles.
19 Enero 2017

Bosquecitos de fuego y revolución, no callamos más
La esperanza en la vida que surge, precisamente, allí donde es más difícil evitar pensar que no hay vida. Cada historia, que provoca el nacimiento de otras, es una historia de des-humanidad porque se trata de mujeres que hemos sido violentadas, abusadas, violadas, agredidas, secuestradas, pegadas, burladas, amenazadas, amordazadas
Páginas
- subir
- inicio