Back to top

feministas

Tag: feministas

120 historias encontradas
Madres encarceladas por pensiones
Debe entenderse que la criminalización de la pobreza, y la violencia panóptica del Estado relacionada al tema de las pensiones no solo afecta a los hombres. Hay más mujeres en la cárcel ahora mismo por no haber podido pagar cuotas de alimentos mayores a sus posibilidades económicas, que mujeres privadas de libertad por el tema del aborto. No defender los derechos humanos de estas mujeres sería una lamentable hipocresía.
El eyaculador distraído
Está por tener lugar una audiencia en la Corte Constitucional para revisar la medida de apremio personal por incumplimiento en el pago de pensiones alimentarias. Pueden venir otras reformas como la modificación o eliminación de la tabla de alimentos.
Lo que la sociedad mestiza puede aprender de las mujeres indígenas, según Nina Pacari
El ayllu, el modelo nuclear comunitario ancestral, busca potenciar la noción de una familia extendida, generando de manera auténtica aquella máxima de que lo privado debe ser político. Tal vez por eso el liderazgo de las mujeres indígenas siempre ha sido un pilar fundamental en la historia del movimiento indígena.
El pequeño Favio en la isla de los monstruos
Favio, el hijo de un ciudadano ecuatoriano que lo había cuidado y protegido siempre, ha sido trasladado a un centro estatal para niños huérfanos o refugiados, y aunque usted no lo crea, se le tiene prohibido ver su papá. Si bien ya nadie tiene dudas sobre la responsabilidad de la madre quien secuestró al menor tiempo atrás, y lo sometió a situaciones peligrosas, el niño está ahora atrapado bajo la pesada maquinaria de un país cuya tradición de relacionamiento con los migrantes es bien conocida.
Pensiones, abortos y cárcel: un debate inexistente
La estigmatización según la cual el varón es el único que está obligado a proveer, y la mujer la única obligada a cuidar a los hijos es uno de los logros más grotescos del patriarcado. Las feministas se han opuesto a esos estereotipos por años. Lamentablemente varios grupos para-feministas, que reposan en la base ideológica del marxismo cultural, han cobrado fuerza exigiendo que esa dimensión sea perpetuada a toda costa, atando nuevamente a las mujeres a los mismos estereotipos que habían sido combatidos por el feminismo clásico.
De las pasiones
La duda sistemática de la palabra de las mujeres es uno de los principios de ese mundo patriarcal. Históricamente, éste ha asegurado de que aquello que decimos tenga menos valor. Cuando esas palabras no han podido suprimirse, cuando los procesos de emancipación de las mujeres se han impuesto sobre ese orden, se ha recurrido a varias cosas: la hoguera, la caza de brujas, la violación, la prohibición de lectura, el encierro psiquiátrico o domiciliario, la acusación de puta.
Niñas rotas
En Perú, en Ecuador, en todos los lugares del mundo, nos hermana esa lista. Compartimos un cortejo fúnebre de niñas muertas que antes de morir vieron cómo las rompieron. Esas niñas se vieron a sí mismas ser asesinadas. Compartimos una procesión que no termina.
Cuentos de brujas
​Necesitamos y demandamos la despenalización del aborto. El Colegio de Abogados de Pichincha y su Observatorio de Género y Diversidad acaban de presentar a la Asamblea Nacional una petición para que se debata la despenalización del aborto por violación, incesto y discapacidad fatal del feto, basados en el informe del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas recientemente emitido y en las recomendaciones que hizo para Ecuador.
Jean Wyllys: "Dilma Rousseff no va a volver"
El Gobierno de Michel Temer es una amenaza para los derechos humanos en Brasil. Uno de los diputados más influyentes del Congreso brasilero analiza el futuro sociopolítico del país más grande de América Latina.
¿Una mujer para USA?
Una mujer se postula para la tarea de gobernar Estados Unidos, el país que no puede ser desconocido por nadie sin que en ello vaya parte de algunos de aquellos malestares que nacen de la pobreza, del subdesarrollo y también de las violencias sociales, políticas, religiosas. Porque, ya en el siglo XXI, aun persisten pensamientos medievales que se expresan en las luchas religiosas llevadas incluso a los extremos del absurdo.

Páginas