Back to top

Fernando Villavicencio

Tag: Fernando Villavicencio

69 historias encontradas
Hay que comerse los sapos
Los robos grandes y los robos pequeños, todos, deben salir a la luz, en la medida y con la cronología que la información llegue a las manos de los periodistas. ¿Que nosotros debemos calcular a quién va a beneficiar o a quien va a perjudicar lo que será publicado? Lo siento, que los cálculos queden para las calculadoras.
Policía reporta posible atentado contra Villavicencio y Jiménez
Un informante en Colombia alertó a las autoridades del Ecuador sobre la posibilidad de atentados en contra de personajes públicos en Ecuador, y específicamente un atentado con explosivos en contra del colaborador de este portal, Fernando Villavicencio y del político y exasambleísta, Cléver Jiménez.
El juicio de los mil días
En un rápido juicio, el exasambleísta Cléver Jiménez y el activista político Fernando Villavicencio fueron declarados inocentes. La decisión del Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia termina más de cuatro años de un proceso calificado por la defensa de los acusados como “persecución política” y de “herejía jurídica”. Un recuento de los hechos.
Investigación con grillete
Desde este 18 de octubre, el activista y periodista Fernando Villavicencio lleva un dispositivo electrónico en su tobillo. Calificó a esta medida como “infamante”. El juicio en contra de Villavicencio y del exlegislador Cléver Jiménez por supuestamente revelar información reservada de Correa será el 6 de noviembre.
Fernando Villavicencio denuncia el "sicariato judicial" en el Ecuador de Correa
Desde Lima, donde ha pedido asilo político al Gobierno peruano, el periodista y activista político realiza duros cuestionamientos a la justicia, los políticos, la prensa y a organizaciones sociales que, en su opinión, fueron permeables a las presiones de la corrupción y el autoritarismo en el Gobierno de Rafael Correa. Explica cómo se habrían cometido delitos en la preventa de petróleo a China.
Fernando Villavicencio denuncia el "sicariato judicial" en el Ecuador de Correa
Desde Lima, donde ha pedido asilo político al Gobierno peruano, el periodista y activista político realiza duros cuestionamientos a la justicia, los políticos, la prensa y a organizaciones sociales que, en su opinión, fueron permeables a las presiones de la corrupción y el autoritarismo en el Gobierno de Rafael Correa. Explica cómo se habrían cometido delitos en la preventa de petróleo a China.
Al Capone versus Jiménez y Villavicencio
Colocar un grillete electrónico en los tobillos de quienes denunciaron la corrupción más grande del Ecuador de los últimos 30 años habla de la clase de justicia que tenemos, de la clase de Estado que tenemos, de la clase de gobernantes que tenemos y de la clase de estatura moral que tenemos. Y hablo en plural porque esto es una afrenta para todos los que hemos sido testigos de este proceso y para todos quienes aún creen que es posible rescatar al Ecuador de un destino de sociedad mafiosa controlada por capos, que a su vez controlan las maquinarias que son conocidas con el dulce nombre de instituciones.
Así Fernando Villavicencio pidió asilo político
A las 12:46 del martes 18 de abril, en el centro de Lima, en una oficina de la Cancillería peruana, el periodista y activista Fernando Villavicencio, junto a su abogado Roberto Pereira, pidió asilo político al gobierno de Perú, luego de permanecer seis meses en la clandestinidad. Esta es la crónica de esas horas.
Fernando Villavicencio: "el fraude empieza hoy"
El precandidato a la Asamblea Nacional por CREO denunció lo que considera una maniobra política para impedir su participación en las próximas elecciones generales. Con ataques contra la ex jueza Patricia Zambrano, del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) Villavicencio fue a presentar su apelación contra la descalificación de su candidatura. Zambrano renunció a la magistratura electoral alegando motivos personales.
La nueva orden de prisión contra Jiménez y Villavicencio
Los dos opositores, acusados de difundir información sensible del Gobierno por medio de un artículo y de un boletín de prensa, fueron nuevamente puestos a órdenes de la Policía, por pedido del juez nacional Jorge Blum. Los acusadores son el fiscal general, Galo Chiriboga, el secretario jurídico del Palacio presidencial, Alexis Mera, y el procurador general del Estado, Diego García.

Páginas