Back to top

FFAA

Tag: FFAA

11 historias encontradas
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Ahora, un policía o militar que cause lesiones graves o la muerte de una persona durante sus operaciones será detenido de manera excepcional. Asimismo, los mandos serán responsables de los actos ilícitos de sus subordinados solo cuando exista un “nexo causal específico”. Y las protestas serán dispersadas cuando se “violen los derechos a la libre movilidad”. Estas son las nuevas disposiciones que trae el Reglamento a la Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. Hay cuestionamientos.
Lecciones de la guerra irregular para enfrentar al crimen organizado
Declarar “estados de excepción” sin implementar un política social emergente es un despropósito. Cualquiera que sea su contribución, el despliegue de la fuerza militar debe estar vinculado a un proceso político viable, que dé sentido estratégico a la actividad militar.
¿Los militares hacen consultas jurídicas?
El alto mando militar, según una alta fuente del Ejecutivo, hizo consultas a constitucionalistas sobre los escenarios políticos y los desenlaces y efectos que podría traer para las FF.AA. y el país una posible destitución del presidente Lasso, una sucesión presidencial y la muerte cruzada. En La Recoleta se negó esa versión, pero sí se hicieron consultas jurídicas sobre el empleo del Grupo Especial de Operaciones en la lucha antiterrorista.
El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno "Don Naza" apareció con signos de tortura en Amaguaña
El ex cabo del Ejército habría sido asesinado y su cuerpo arrojado en un camino vecinal en Amaguaña, en el extremo sur de Quito. Nazareno era procesado por captación ilegal de dinero y también se le había denunciado en la Fiscalía por una incursión no autorizada en el complejo del Ministerio de Defensa. Un juez penal de Los Ríos lo declaró inocente la tarde de hoy.
Ecuador, autopista para el tráfico de armas
Los fusiles, dependiendo de su marca y procedencia, puede ser vendidos desde USD 7000; una pistola puede llegar a costar USD 3000. En algunas ciudades como Guayaquil, Santo Domingo, Manta, Esmeraldas, Quito, Lago Agrio, las armas pueden ser alquiladas...
Reflexiones
Ahora son los militares, los cobardes, los que no actúan, los cómplices de la dictadura, etc. Ahora son ellos los que deben sacar las castañas del fuego. La oposición tuvo la oportunidad de, unida, dar una paliza y una lección al dictador, pero no lo hizo.
Las Fuerzas Armadas en peligro
Varios documentos filtrados, presumiblemente desde el Ministerio de Defensa, evidencia la política que pretende el sometimiento de las Fuerzas Militares al poder civil y la neutralización de lo que considera elementos "politizados" en el Ejército, la Marina y la Aviación. Aunque no se conoce si se trata de documentos reales, yo diría como el ministro Ricardo Patiño: “si el documento fuese verídico, no me sorprendería".
Siembra vientos...
No hay antecedente en la historia de nuestro país, de que un mandatario, en forma infamante, descalifique grotescamente a oficiales, incluso aquellos que fueron parte del Alto Mando en su gobierno, es insólito. Lo grave de este asunto es que Correa, con la decisión de descabezar el mando militar, en forma especial a la Marina, debilita en forma deliberada a las Fuerzas Armadas, a la seguridad y defensa nacional; además, conspira contra la estabilidad administrativa de una institución que tiene mucha complejidad.
Los fusiles chinos incrementan la dependencia militar
Fruto de un convenio de asistencia militar, los 10.000 fusiles Ak-47 llegados desde China como donación abren una serie de desafíos para unas fuerzas armadas que requieren reponer 25.000 fusiles. El tema central es que los fusiles chinos son de distinto calibre a los HK alemanes que venían usando los militares desde hace dos décadas.
Andec, donde la chatarra y la corrupción son lo mismo
En diciembre de 2014, el gerente encargado de Andec, mayor Edison Jácome Armas, transfirió 12 millones de dólares a manera de regalías. Exfuncionarios de la empresa explican que la compra de chatarra de mala calidad influyó directamente en el producto de venta en el mercado.

Páginas