Francia
Tag: Francia
5 historias encontradas
03 Julio 2023

La política de las emociones
Mientras la población sufre un desabastecimiento crónico, el gabinete en pleno, junto al Presidente Lasso y al tristemente célebre Embajador de EE.UU., se paseaban en un lujoso yate comiendo langostas y bebiendo champán. Para ellos, las “ganancias” del canje de bonos blue son más importantes que la angustia popular.
12 Abril 2023

Alfredo Noriega, una vida literaria entre Quito, París y Cardiff
“Ecuador es complicadísimo —lo dice despacio, como pensando bien lo que está diciendo—. Pero cada vez me agrede menos lo que sucede allá, aunque siempre duele. Lo veo como una sociedad donde el poder es hiperconservador y estático. Así es difícil creer que las cosas vayan a cambiar, al menos no en lo inmediato”.
12 Diciembre 2022

Metro de Quito: ¿quiénes son los beneficiarios finales del contrato de operación?
El metro de Quito empezará a rodar este cinco de enero de manera gratuita y se espera que hasta marzo ya lo haga cobrando entre 45 y 60 centavos dependiendo del tipo de viaje y su alcance. Empresas vinculadas al Estado francés, al Estado colombiano y a una importante familia industrial de Alemania están entre los beneficiarios finales del contrato de operación, que tiene una duración de seis años. Se esperan más contratos como el de mantenimiento y los de nuevos empleados.
10 Diciembre 2018

Los chalecos amarillos que hacen temblar a Macron
¿Qué motivó el movimiento que ha puesto en jaque al gobierno francés? ¿Son de derecha o de izquierda? Origen y crecimiento de una insurrección improvisada que se toma las calles de las principales ciudades francesas. Tras semanas de silencio, el presidente Enmanuel Macron, en un enlace desde El Elíseo, anunció medidas compensatorias como subir el salario mínimo y dar un bono de fin de año a los trabajadores.
02 Mayo 2017

¿Por qué Europa está a la expectativa del duelo entre Le Pen y Macron en Francia?
En países como Francia y Holanda, las fuerzas políticas emergentes tienen cierta similitud con el populismo latinoamericano. La diferencia está en que son movimientos nacionalistas de derecha, que proponen sacar a sus países de la Unión Europea, abolir el euro y cerrar las fronteras a los migrantes, sobre todo de Turquía, Siria y África.
- subir
- inicio