Back to top

fraude electoral

Tag: fraude electoral

18 historias encontradas
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
El fraude empezó desde que no se controló a las organizaciones políticas. Esa apertura libre permitió que participen más de 280 movimientos que no tenían ninguna representación ni estructura, llegando al extremo de que el CNE, en vez de eliminar a estas organizaciones que tuvieron un origen fraudulento por la recolección de firmas falsificadas, les permitiera participar en el proceso: Medardo Oleas
¿La democracia en riesgo?
Al día siguiente de las elecciones, como si se tratase de una especie de acto mágico, el tema electoral dejó de ser importante, incluso pese a que se han evidenciado ilegalidades e inclusive en actos delictivos. El mundo sigue. El país, ancestral y éticamente débil, asume que hay elegidos o vencedores. Y allí termina todo.
Elecciones: en Manabí se abre la Caja de Pandora
Tras la decisión final del CNE de que se abran las urnas de 136 juntas impugnadas, se podrían ratificar las denuncias de los actores políticos en Manabí. Las hipótesis son de película: hackers rusos, centros informáticos paralelos, algoritmos introducidos remotamente...
Más allá del fraude electoral
El modelo de modernización capitalista y consolidación empresarial impulsado durante las últimas dos décadas (desde Lucio hasta Moreno) no puede sobrevivir sin su anclaje a la extracción de recursos naturales.
El domingo siete de las elecciones en Ecuador
Tanto Andrés Aráuz como Guillermo Lasso, ya entraron con fuerza en la campaña del Tik Tok. El establecimiento y sus instituciones intentarán invisibilizar esa piedra incómoda que significa el movimiento indígena, que interpela, cuestiona y resiste.
El mundo paralelo de las élites
¿Hasta dónde piensan las élites ecuatorianas tensar la cuerda de la dominación? ¿No fue el paro de octubre un campanazo respecto de los límites del modelo de sociedad que quieren imponer? ¿No es suficiente con la bestialidad ocurrida en las cárceles para confirmar que la combinación de opulencia con marginalidad únicamente termina en la más completa deshumanización de la gente?
El acto urgente de la Fiscalía en el CNE que no era tan urgente...
El peritaje al sistema informático del CNE, ordenado a través de un acto urgente fue ordenado a las 15H00 del 20 de febrero, pero pasaron los días y esto no ocurrió. En el medio apareció una amenaza de juicio político a la fiscal general por parte del PSC con el apoyo del correísmo.
Así se habría realizado el supuesto fraude, según Pachakutik
Yaku Pérez presentó hoy por lo menos 16 mil actas, en 12 cajas, para el recurso de objeción a los resultados proclamados por el Consejo Nacional Electoral este domingo. Las actas presentan, dicen desde Pachakutik, irregularidades de varios tipos y falencias que apuntan hacia el sistema informático del proceso. El CNE se negó a que la Contraloría haga una auditoría informática antes del 11 de abril, cuando se debe realizar la segunda vuelta.
¿Fraude? ¿Por qué no?
De por medio está en juego el proyecto federalista y la consulta popular de Nebot. Es decir, el viejo imaginario de las élites guayaquileñas en su perpetua confrontación con el centralismo y con el Estado unitario.
A propósito de fraudes electorales
El control partidario del CNE se vuelve fundamental para definir las relaciones políticas al margen de la voluntad ciudadana. El consejero Verdesoto ya activó las alarmas a propósito del apagón informático de 2017. Y si la opacidad se mantiene, la crisis de representatividad del sistema político alcanzará niveles inmanejables.

Páginas