Back to top

Fuerzas Armadas

Tag: Fuerzas Armadas

76 historias encontradas
Los primeros pininos de Daniel Noboa en seguridad
En política, el tiempo es el mejor aliado o el peor enemigo. Daniel Noboa lo está aprendiendo de la peor manera. Tardó más de cinco semanas en designar ministros para el frente de seguridad y aún no los completa. Lo que, a su vez, demoró la posibilidad de planear una transición ordenada.
El exoesqueleto de Guillermo Lasso
Las primeras declaraciones de Paco Moncayo son una sutil evocación del imaginario positivista y disciplinario del siglo XIX, ese que con extrema brillantez estudió Michel Foucault en gran parte de su obra.
¿Cómo las élites capturan y corrompen la seguridad?
En Ecuador –como en Afganistán, México, Uganda y Ucrania– las instituciones de seguridad no son neutrales y darles más poder sin control democrático solo amplificará la crisis.
¿Las FF. AA. al servicio de las empresas extranjeras?
La declaratoria de la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado es un subterfugio para confrontar militarmente a los campesinos, pueblos y nacionalidades indígenas que obstaculizan los proyectos mineros. Desde la perspectiva de las élites que impulsan este modelo extractivista, dentro y fuera del país, la violencia política ha sido el único instrumento para neutralizar y diezmar a las comunidades afectadas. Para ello se valen de los militares, estructuras paramilitares y grupos criminales.
El tráfico de armas es la amenaza más peligrosa para el Ecuador
La intención del Gobierno de armar más y mejor a la Policía y las FFAA es una mala idea. Hacerlo provocaría un mayor abastecimiento indirecto a los grupos criminales, aumentando el peligro para la sociedad.
¿Quién vigila a los vigilantes?: la fuerza pública y el crimen organizado
Ecuador está atrapado en una vorágine de violencia, criminalidad y corrupción. El gobierno de Guillermo Lasso se ha refugiado en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, sin que logren revertir la tendencia ascendente en la tasa de homicidios. Al cabo de once meses de gobierno, cuatro masacres carcelarias y más de 3000 seres humanos asesinados en las cárceles y en las calles, es innegable que la política de seguridad es un fiasco.
Ministro del Interior confirma que en nueva red piramidal hay policías en servicio activo
La aparición de nuevas redes ilegales de captación de dinero, como el llamado Grupo Renacer, preocupa al ministro del Interior, que anuncia indagaciones porque en esta aparecen dos miembros activos de la Policía Nacional y billetes con el sello de varias cooperativas, entre estas de la Cooperativa de la Policía Nacional.
Don Naza, el escurridizo ex militar que se infiltró en el cuartel general de las Fuerzas Armadas
Se sabe que es un ex cabo del Ejército, de ascendencia esmeraldeña y de cerca de 35 años y la Inteligencia Militar admitió que entró por lo menos tres veces desde el 15 de marzo al complejo de La Recoleta, cuartel general de las Fuerzas Armadas en el centro de Quito. Por medio de una página web recibía "inversiones" en un esquema piramidal cuyos rendimientos pagaba usando el sistema financiero nacional.
El bombardeo militar contra Andersson Boscán
Al periodista Andersson Boscán, de La Posta, los militares, sobre todo en servicio pasivo, lo sometieron a un intenso bombardeo en redes sociales. Le recordaron su ascendencia venezolana, lo trataron de extranjero, malcriado y malagradecido y hasta la dieron una clase de porqué en el Ejército, la Marina y la Aviación les encanta el volley.
Criminales con uniforme
Cuando se habla de infiltraciones del narco en la fuerza pública no se puede hablar, obviamente, de una generalidad. Pero basta que los capos toquen a unidades élite para que la ilusión de la seguridad del Estado caiga como un castillo de naipes.

Páginas