Back to top

Fuerzas Armadas

Tag: Fuerzas Armadas

75 historias encontradas
La securitización de la protesta social desafía a la democracia
La noción de “securitización”es una práctica discursiva, ejecutada generalmente por agentes gubernamentales, para convertir un asunto público en una “amenaza existencial” para el Estado.
Alexis Tamayo: “Las FFAA no están para gobernar un país”
Un ex general del Ejercito que defiende la institución militar como un pilar para la estabilidad democrática en el Ecuador. Él fue edecán de Oswaldo Hurtado.
Transformación sin política: una hipótesis sobre la salida del general Luis Altamirano
Suscitada la temprana salida del general Luis Altamirano de la Comandancia General de la Fuerza Terrestre, varias son las hipótesis que se han planteado sobre el repentino cambio, pero existe una que sería la principal: haber iniciado un proyecto de diseño de fuerza sin que existan las directrices para ejecutarlo.
Juegos de guerra interna
El acuerdo ministerial 179, que acaba de expedir el ministro de Defensa Nacional, ingresa peligrosamente en el ámbito de la militarización de los conflictos sociales. Pasa del campo de la política al de la guerra interna.
Sufragio militar y policial: ¿novelería o integración consciente al convivir democrático?
¿El no sufragar hace que los militares y policías sean menos ciudadanos? De ninguna manera, su ausentismo en los procesos electorales es una clara respuesta frente a la falta de promoción de su derecho al voto facultativo.
¿La Conaie y el correísmo ya tendrían sus propios "ejércitos"?
Las acusaciones sobre la conformación de milicias paramilitares no son nuevas en el país y el actual Gobierno solo las desempolva. Si el correísmo acusó a Sarayaku de tener su propio "ejército" para proteger a opositores, los propios simpatizantes de Correa nunca negaron su intención de formar "comités revolucionarios" a la usanza cubana y venezolana. Para los indígenas, hay un "uso abusivo del derecho penal" y las guardias indígenas forman parte de su autodeterminación y autonomía.
Las lecciones que deja la movilización indígena infiltrada por el correísmo
Los uniformados sienten que el marco legal no respalda el cumplimiento de sus funciones, todo se dirige al respeto de los DDHH de los vandálicos y de los terroristas. Este enfoque inicia desde la Constitución.
La edad de los soldados en el Proyecto de Ley de Personal Militar
El cumplimiento de la misión estaría comprometido si el promedio etario del personal militar es demasiado alto, especialmente en los grados más bajos de quienes se requiere explotar sus habilidades de combate en misiones tácticas que involucran un alto nivel de esfuerzo físico.
"La obligación de lo público es garantizar los derechos de los ciudadanos"
El rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN, Fernando López, analiza las perspectivas del país en los próximos 20 años. En el Instituto, se analizan aspectos como el futuro de las Fuerzas Armadas, los sistemas de salud, educación y política.
¿Qué tan nueva es la actual Política de la Defensa?
El aparecimiento de actual Libro Blanco coincide más bien con una estrategia comunicativa tendiente a reducir los daños colaterales producidos por la pérdida de legitimidad de las FFAA ante los casos de infiltración del crimen organizado en varios de sus elementos e instalaciones. Esto no implica desconocer la necesidad imperiosa de contar con una política de seguridad y defensa actualizadas que se sometan a las exigencias de las, estas sí, nuevas realidades y retos regionales y globales.

Páginas