Back to top

Fuerzas Armadas

Tag: Fuerzas Armadas

75 historias encontradas
Al carajo la justicia
El presidente de la República también ha puesto su grano de arbitrariedad en este proceso de demolición de la jurisprudencia universal. Cuando sostiene que la realización de un juicio podría determinar la nulidad del contrato entre el ISSFA y el Ministerio del Ambiente, con lo cual el terreno de Los Samanes podría regresar a su anterior propietario, rechaza y desconoce el principio más elemental y fundamental del Derecho: hacer justicia.
Temporada de golpes
Un porcentaje alto no es garantía contra golpes de Estado. La aprobación a Correa bajó al 41% en diciembre 2015. Había perdido 19 puntos frente a enero de ese año. Quiere decir que está bajando 1.5% por mes. ¿Ahora en qué porcentaje estará su aprobación? Mejor pensemos en ‘temporada de playa’.
La polémica venta que provocó la caída del Alto Mando Militar
La venta de terrenos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) al ministerio del Ambiente (MAE) para la construcción de un parque urbano en Guayaquil terminó por provocar la caída del Alto Mando de las Fuerzas Armadas. El Gobierno dispuso la retención de USD 41 millones que el Estado habría pagado demás por los terrenos.
Tribulaciones de los militares
Hay diferentes formas de debilitar a las FF.AA., una es cuantitativa, es decir, disminuyendo sus efectivos, presupuesto, armamento y equipo; otra, el debilitamiento moral, que hace mayor daño; una tropa debe estar siempre motivada y alentada por sus comandantes
Militares a sus cuarteles
Es necesario mantener a los militares en actividades propias de su profesión porque, al distraerlos en otras actividades, se corre el riesgo de desnaturalizar su profesión, y pueden terminar politizándose, corrompiéndose y alineándose en el proyecto político del gobierno de turno.
Gustavo Garzón, 25 años de su desaparición
De esta historia de la represión, destacan dos jóvenes prominentes de la literatura ecuatoriana de los años 80: Marco Nuñez Duque y Gustavo Garzón Guzman, en quienes se representa la oscura etapa vivida por los ecuatorianos, no solamente en términos materiales, sino del espíritu mismo de la Patria, en cuyo seno se los ha ocultado.
Espíritu de cuerpo, institucionalidad y democracia
El espíritu de cuerpo es una noción equívoca. Peligrosa. Puede ser una actitud que preserve intacta la incondicionalidad. Probablemente tenga elementos cercanos a la solidaridad: todos para uno, uno para todos. Pero también puede confundirse con la complicidad.
Espíritu de cuerpo
Hay diferencia entre la posibilidad de justicia y la destrucción de la dignidad. Entre un Estado que conoce sus límites y un gobierno que es capaz de mandar a torturar. Eso es lo que no comprendemos en estos días, cuando estuvo a punto de tener lugar la primera audiencia de este país por crímenes de lesa humanidad cometidos durante el gobierno de Febres Cordero.
Fuerzas Armadas, custodios de la justicia
Lo ocurrido el lunes 9 de noviembre en la Corte Nacional de Justicia no tiene mucho que ver con el espíritu de cuerpo, ni con la intención de amedrentar a nadie. Es, por el contrario, la manifestación de un poder militar que cuestiona la pertinencia, los atributos y la potestad de las instituciones civiles, que pone sal en la herida de la desinstitucionalización emprendida por el correísmo en estos años.
Así fue la incursión militar en la Corte de Justicia
El Alto Mando militar irrumpió en la sala de audiencias de la Corte Nacional de Justicia, donde se pretendía instalar la audiencia por presuntos crímenes de lesa humanidad contra exoficiales del ejército ecuatoriano. Decenas de militares uniformados y en servicio pasivo apoyaron a sus ex camaradas de armas, mientras la defensa de las víctimas protestó y la fiscalía minimizó el hecho. La audiencia se suspendió por un acusado que se enfermó a última hora. No se sabe cuándo se reanudará. A su regreso de Arabia, el presidente Correa fustigó a los mandos militares y calificó su acción como inoportuna e impertinente.

Páginas