gas
Tag: gas
15 historias encontradas
20 Octubre 2020

Gas en Quito: las inspecciones de los Bomberos se han reducido este año y la mayoría fueron virtuales
Los Bomberos de Quito han realizado 25 mil "teleinspecciones" desde el 14 de junio, cuando limitaron sus actividades presenciales por la pandemia. Se han producido en lo que va del año ocho explosiones de gas en la capital. En los últimos dos años han muerto por lo menos cuatro personas debido a detonaciones de gran potencia que han demolido casas en Cumbayá y el sur de la ciudad. Las normas sobre seguros para cubrir estos siniestros no se cumplen.
06 Octubre 2020

Las letanías del gas, la chatarra y las papas se toman Quito
Se estima que en Quito circulan por los menos 600 camiones que venden gas con perifoneo, muchos de los cuales se resisten a utilizar cualquier otro método que no sea hacer un "barrido" de las manzanas residenciales con altoparlantes a todo volumen. Este portal constató que los niveles de ruido, en el día, se incrementan sustancialmente en el centro norte de Quito por efecto de los camiones que venden hortalizas, ofrecen comprar chatarra o venden gas. Aunque hay una ordenanza al respecto, el Municipio no la aplica.
19 Octubre 2015

Los subsidios: ¿amputación con anestesia?
El presidente Rafael Correa anunció la eliminación de los subsidios al combustible de uso industrial y de aviación, en la primera medida que el Gobierno toma en un problema de larga data, sobre el que una consultora privada advirtió al régimen por lo menos desde 2013. En esa época, una consultora internacional recomendó quitar los subsidios en apenas un año para evitar el desgaste político, pero aplicando compensaciones para los sectores más pobres. Para el analista Augusto Tandazo, hay improvisación e incumplimientos legales en el manejo del tema.
28 Mayo 2015

El cambio de matriz energética bajo sospecha
Lo que el presidente Correa no le dice al país sobre las obras del cambio de matriz energética es que están hechas con créditos atados, con contratos llave en mano, con incrementos injustificados de costos globales. No solo Coca Codo ha tenido incrementos, sino todos los proyectos hidroeléctricos, con un costo 73% más elevado que cualquier otro proyecto privado.
02 Mayo 2014

Se dice el milagro …y el santo
Casa afuera, el gobierno vende un "milagro ecuatoriano" y adentro vende al milagrero. El cambio de matriz energética es uno de esos milagros, pero empieza por cambiar el modo de cocinar de los ecuatorianos. Y eso no tiene nada de milagroso.
27 Noviembre 2013

Reporte especial: Cómo China se apropió del petróleo de Ecuador
Estos despachos de la Agencia Reuters revelan que el 83% del petróleo ecuatoriano está asignado a las empresas chinas. Las firmas chinas sirven como intermediarios en la mayor parte de las ventas de petróleo ecuatoriano, mientras mantienen la estratégica opción de desviar barriles a China si los necesitaran. Los chinos revenden nuestro petróleo a Estados Unidos. 'Plan V' reproduce estos informes en su integridad.
21 Noviembre 2013

La Refinería del Pacífico: ¿un cuento chino?
La suerte del más grande proyecto energético del país, la Refinería del Pacífico, avaluado en USD 12 500 millones ya no depende solamente del petróleo del ITT, sino de las arenas bituminosas de Pungarayacu, y del posible cierre de las refinerías de La Libertad y Shushufindi para contar con petróleo suficiente para que dicha planta pueda operar.
14 Noviembre 2013

¿Empieza la guerra minera?
El gobierno construye un enemigo y justifica la guerra a la minería ilegal. Nueve militares heridos y un shuar muerto son las primeras víctimas.
13 Noviembre 2013

La rebaja a Chevron
La sentencia de casación de la Corte Nacional de Justicia no satisfizo a Chevron, que aunque deberá pagar la mitad a los demandantes ecuatorianos, insiste en que se trata de una sentencia "fraudulenta". El Gobierno dijo que respeta la decisión judicial, pero su operación de contrapropaganda con actores de Hollywood va viento en popa.
11 Noviembre 2013

A los subsidios se les acaba el combustible
Un informe de la consultora Wood Mackenzie establece que los subsidios a los combustibles son impagables en el mediano plazo y recomienda su eliminación paulatina en el país, ante el inminente agotamiento de las reservas de gas y petróleo nacionales.
Páginas
- subir
- inicio