Back to top

género

Tag: género

10 historias encontradas
Un violador en tu camino
Definitivamente las mujeres han despertado con toda su creatividad e ira con la que tenían que despertar. No más femicidios, ni acoso sexual, ni conductas discriminatorias.
La reforma electoral, entre progenitores putativos y el oportunismo político
Por encima del romanticismo que hay detrás de las cuotas político-electorales de género, étnicas o etarias, los partidos deben enfocarse en su democratización radical y en su des-patriarcalización con procesos de democracia interna, pues no se trata de sustituir un patriarca por una matriarca que ejecute las prácticas rancias de la politiquería.
Hablar de coparentalidad más allá del discurso misógino
Debatir sobre la coparentalidad nos demanda pensar con empatía, generosidad, amplitud, e incluso altruismo; trascender el resentimiento y el dolor individual, y reparar la dialéctica individuo-colectivo. El interés superior del niño y la niña no puede ser una frase suelta, demanda coherencia ético política, en lo más íntimo, profundo y cotidiano.
El libro que desnuda el drama de los padres separados
En una reciente investigación, el catedrático de la Universidad Central, Andrés Ortiz Lemos, analiza por lo menos 60 casos de padres y madres de familia separados a los que el esquema legal aprobado en el correato impide ver a sus hijos. El académico sostiene que el problema es una de las violaciones de derechos humanos más relevantes de la década de Rafael Correa.
Mujeres trabajadoras: cinco testimonios de la cara oculta del machismo
"La cara oculta del machismo" corresponde al título de una investigación de Norma Velasco Haro, auspiciada por la Fundación Donum y la plataforma por el derecho a la salud. El largo subtítulo del documento da cuenta de los alcances de este informe: "repercusiones en la salud de las mujeres ecuatorianas, como consecuencia de la violencia y discriminación en el espacio laboral".
De juanas a pamelas
Se llama “juanitas” a las candidatas que prestan sus nombres para hacerse cargo de una elección de alta fricción política y después entregar intacta la función pública a un sucesor. Al igual que un fusible, la misión de las juanitas es alquilar su imagen a otra persona, a cambio de una retribución política, para quemar su reputación, mantener a salvo el circuito de intereses partidistas y servir como una pieza de fácil sustitución.
Mujeres: patrimonio y violencia
Después de seis años de vigencia del Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género sólo se puede hablar de avances en uno solo de sus cuatro ejes. Mientras, la violencia contra la mujer crece: 6 de cada 10 han sufrido algún tipo de violencia; 1 de cada 4 ha sido agredida sexualmente. Las mujeres solteras son las más agredidas. Una investigación de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, revela que Ecuador tiene uno de los índices más altos en el fenómeno, y una de las razones fundamentales es la relación entre violencia y propiedad.
La sentencia a Raquel (parte final)
Los jueces dijeron que no pudo probar que el hoy occiso se disponía a agredirla física y sexualmente, que entre el derecho a la vida de su conviviente y su “supuesto” derecho a la integridad física y sexual se ponderaba el primero. No hubo defensa propia.
"Debemos parar, chiquita...": la historia de Raquel (parte dos)
La vida de Raquel es evaluada. Víctima de violación intrafamiliar, y de la dependencia con un conviviente que la maltrató sistemáticamente durante 18 años.
¿En defensa propia?: la historia de Raquel (primera parte)
Este es el drama de Raquel, una joven madre que enfrenta un juicio penal por asesinar a su esposo, según alegó, en defensa propia y en el marco de una violenta pelea marital.