Back to top

Gobierno

Tag: Gobierno

66 historias encontradas
Ecuador, otra vez con la soga al cuello
La deuda sobre 35.000 millones de dólares supera los niveles de la larga noche neoliberal . La "década ganada", revela su verdadero rostro en la acumulación sin precedentes de la deuda externa: pura pérdida.
Pacto ético imposible
La ofensiva de Correa en contra de los paraísos fiscales (pretexto de su pacto ético) es una falacia, retórica barata, publicidad desesperada. Los paraísos fiscales son tan inherentes al capitalismo financiero como la piratería o el tráfico de esclavos lo fueron para la acumulación originaria. Pero de esto no habla el Presidente, porque sería como afirmar que la calentura está en las sábanas, sería como escupir al cielo.
Las dos lecturas del informe de Derechos Humanos de la ONU
Gobierno y sociedad civil tuvieron dos lecturas divergentes sobre el informe que el Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó sobre la situación en el Ecuador. Mientras el oficialismo se quejó un de "sesgo" y descalificó a las organizaciones sociales, éstas aseguraron que los reparos de la ONU son "contundentes" en el caso ecuatoriano.
¿Nos arrodillamos o defendemos la autonomía universitaria?
Sin convenio, no habría asignación presupuestarias; sin convenio, no habría subsidios ni becas de estudios. Con evaluación y convenio, en cambio, no habría dignidad ni autonomía, y el gobierno sería el rector de todas las universidades. ¡Qué dilemas más ridículos pone el gobierno a la universidad ecuatoriana! ¿Nos arrodillamos o defendemos la autonomía universitaria?
Historia de otra mentira
Hoy la Asamblea Nacional está tramitando un enésimo proyecto de Código Orgánico de Salud, cuya autoría sigue siendo un misterio. Se han presentado tantas versiones superpuestas que ya no se tiene claridad respecto de la identidad cada una. La que ingresó al CAL, y que eventualmente podría ser tramitada por la Asamblea Nacional, es un compendio de incoherencias, contradicciones y vacíos.
El sismo que no sacudió a los políticos
Tanto Gobierno como oposición, en criterio de dos analistas consultados por este portal, perdieron una oportunidad clave de acercarse a la sociedad con ocasión de la tragedia en Manabí. No obstante, los propagandistas de ambos sectores no dudaron en fotografiar a sus cuadros entre las ruinas y los damnificados.
La sociedad a remolque
Otorgarle al Gobierno la facultad de decidir sobre hábitos de consumo es abrirle otra puerta para su intromisión en ámbitos en los que los ciudadanos son libres de decidir. La acción conjunta de la Secretaría del Buen Vivir con los ministerios de Educación y Salud, si bien configura una política pública, pone a los destinatarios de esta política bajo el “cuidado” de una burocracia que decide por sí y ante sí qué es bueno o malo para ellos.
La contramarcha del Gobierno
El presidente Correa ignora el componente político de la crisis: la falta de seguridad jurídica, el riesgo país, la falta de confianza y credibilidad en su palabra. Lo que ayer le fuera útil para salvaguardar la gobernabilidad- el hiperpresidencialismo,- hoy se le ha vuelto en contra de su credibilidad y su capacidad para mantener y afianzar su legitimidad.
Solca, una mirada diferente
Solca no es la única institución que recibe valores por leyes especiales, pero lo que está claro es que la Ley especial de impuesto a favor de Solca –nos guste o no- sigue vigente y por esa razón el Estado debe cumplir con la entrega de los valores ya recaudados: esto no es una deuda, se trata de la retención ilegítima de valores que deben ser devueltos en su totalidad y sin excusa alguna a la entidad beneficiaria mientras la norma jurídica esté vigente.
El costo de gobernar sin anteojeras
Los sucesos de Venezuela, Bolivia y Ecuador muestran que los gobiernos denominados “progresistas” enfrentan una crisis de gobernabilidad en gran medida atribuible a una deficiente gestión de gobierno.

Páginas