Back to top

Guillermo Lasso

Tag: Guillermo Lasso

291 historias encontradas
María Paula Romo le dice al gobierno: es incompatible pactar con el correísmo en la Asamblea y luchar contra el crimen organizado
La ex ministra María Paula Romo arremete contra el gobierno y lo señala por su inacción política y el silencio de sus autoridades políticas (ministro de Gobierno) frente a la relación Leandro Norero - Xavier Jordán - Ronny Aleaga - correísmo. Le dice al régimen, y al PSC, que no es compatible luchar en las calles contra el crimen organizado y pactar con el correísmo en la Asamblea.
Seguridad nacional, la utopía del momento
A la situación crítica de la inseguridad se suma la decadencia del Estado en zonas marginales, zonas de frontera y en la mínima infraestructura básica de servicios fundamentales como educación, vivienda, salud, desarrollo comunitario y de servicios e incremento agropecuario e industrial.
"Junkies" correístas
El hábil correísmo, en especial los que diseñan la propaganda, son especialistas en identificar perfiles de débiles y ambiciosos políticos para, con sonrisas de por medio, venderles la creación del agua tibia. En este caso: no atacar al correísmo porque ahonda la división. Y, cándidamente, han caído.
Los pendientes en el primer año de Guillermo Lasso
Para Berenice Cordero, Denise Zelaya y Luis Córdova, varios temas pendientes quedaron en el informe a la nación del primer año de gobierno de Guillermo Lasso. El mensaje abarcó 14 temas, estuvo escrito en 22 páginas y recogió el informe de los primeros doce meses de la actual administración. Varios actos solemnes se realizaron en la capital para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Pichincha, que en 1822 selló la libertad del Ecuador.
El Círculo de la Sombra
Además de confirmar por enésima vez el carácter delincuencial del gobierno correísta, el vídeo grabado por Cortázar muestra un aspecto característico de los autoritarismos: la desconfianza como principio regulador de las relaciones entre los miembros del gobierno y entre estos y los demás actores políticos.
Detrás de las paredes de Carondelet
El presidente y su entorno viven en una especie de burbuja o nube rosada que lo deforma todo y más aún cuando se mira y planifica detrás de las gruesas paredes que sostienen al Palacio de Carondelet, lo que provoca una marcada distorsión de la realidad nacional.
El péndulo o el outsider
El panorama del 2025 se aclararía más desde el comportamiento de la variable elecciones seccionales de febrero 2023, pero puede decirse que este primer año lassista ha sido el caldo de cultivo para el outsider presidencial, sea de izquierdas o de derechas.
Secretaría Anticorrupción: ¿borra y va de nuevo?
La historia de las llamadas Secretarías Anticorrupción es la historia de varios fracasos. La primera, la Secretaría de Transparencia, naufragó cuando el secretario anticorrupción empezó a investigar a altos jerarcas del gobierno de Correa; luego Moreno creó la Secretaría Anticorrupción, la cual recibió fuertes críticas de la Fiscal General y del Pleno del CPCCS y fue eliminada. Ahora Lasso apunta a revertir la tendencia.
La consulta popular ya tiene un sentido histórico
El actual caos político causado por la oposición, la vulnerabilidad de las instituciones por un pasado que maniató a la democracia, el populismo que busca retornar al poder, la falta de plazas de trabajo dignas para la mayoría de ecuatorianos, la inseguridad y el narcotráfico que quieren ganar más terreno, la dominante visión estatista en la arquitectura legal nacional, hacen que se configure un momento en la historia que necesita definiciones.
El país que gobierna Lasso versus el país de los ciudadanos
Lasso ha dado muestras de que administra –de tumbo en tumbo– al gobierno y al Estado; pero los hilos de la gobernabilidad, las reglas del juego político, las sigue imponiendo el correato.

Páginas