Back to top

Guillermo Lasso

Tag: Guillermo Lasso

291 historias encontradas
A propósito de naufragios
El Gobierno tiene las preguntas de la consulta popular guardadas bajo siete llaves, como si se tratara de un arma secreta. Sin embargo, todos sabemos que, pregunte lo que pregunte, el Gobierno sufrirá una derrota estrepitosa en una consulta popular.
Traición a la patria
Nebot y Lasso también se reunieron con el prófugo Correa y, al hacerlo, mandaron a los ciudadanos el mensaje de que los criminales son actores políticos. Y no actores de segunda fila, sino protagonistas. Ellos, los que habían atentado de múltiples maneras contra la ciudad, la “polis”, que es el objeto de la política.
¿Quién vigila a los vigilantes?: la fuerza pública y el crimen organizado
Ecuador está atrapado en una vorágine de violencia, criminalidad y corrupción. El gobierno de Guillermo Lasso se ha refugiado en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, sin que logren revertir la tendencia ascendente en la tasa de homicidios. Al cabo de once meses de gobierno, cuatro masacres carcelarias y más de 3000 seres humanos asesinados en las cárceles y en las calles, es innegable que la política de seguridad es un fiasco.
Glas, el "señor de los sectores estratégicos", abrió la puerta a corruptos, narcos y asesinos
A Ecuador le están convirtiendo en una selva donde rige solo una ley: la de las mafias. ¿Para qué investigaciones, denuncias, juzgamientos? El presidente se cruzó de brazos; no exigió un reclamo legal de la ilegalidad. ¿Es una respuesta a un pacto con compromisos? La consulta popular se puede ir al agua.
¿Ser presidente o rehén?
Ser presidente en este marco implica para Guillermo Lasso, actuar en consonancia con los compromisos adquiridos en sus campañas electorales, siempre contra el ex presidente Correa, y no escamotearlos en el tráfago de oscuros pactos cupulares.
Zozobra
Mientras continuamos este viaje borrascoso hay elementos performativos como la liberación de Glas, y la reapertura comercial con la Venezuela de Maduro. Hasta allí llegó el discurso anti-corrupción y libertario de Lasso, allí quedó clara la entente entre élites y populismo.
Comunicación: sin ideas no sirve la plata
Una comunicación gubernamental eficaz no siempre significa invertir dinero, que podría derivarse a las necesidades urgentes de la población (¿no es más importante que los hospitales públicos cuenten con medicinas, vendas, jeringuillas y personal adecuado?). El punto es entender que sin buenas ideas y sin obra pública real y visible, de nada valdrá que todo el dinero del mundo.
Los hechos y las preguntas
¿Debemos creer que fue casual la designación del ministro de Gobierno y la liberación de Jorge Glas días después? ¿Espera el Gobierno que el país crea, como en una iglesia, en su palabra, sin acompañarla de un accionar coherente?
Ministro de Gobierno: la fractura con el pasado tiene que ser cerrada
El gobierno dijo que no hay pacto con el correísmo, sin embargo, en la reunión de varios ministros con directores de medios se ventilaron conceptos como: hay que cerrar las fracturas del pasado, Glas está fuera pero no está libre, hemos pedido que le pongan grillete, que Glas ya ha cumplido parte de la pena...
Alucinaciones
Lassistas, socialcristianos y correístas quieren que nos traguemos las ruedas de molino de que no han tenido nada que ver en la fraudulenta liberación del expresidente Glas. Hasta el ministro Jiménez alucina: ve un habeas corpus donde no hay nada más que un pacto.

Páginas