Back to top

Guillermo Lasso

Tag: Guillermo Lasso

314 historias encontradas
Tibisay Lucena: el leitmotiv del fraude electoral latinoamericano
¿Los venezolanos hacen futurología? ¿Son cartománticos? ¿Son los Nostradamus modernos? Y la respuesta lógica es que evidentemente no lo son. Simple y llanamente están ya acostumbrados (porque lo han vivido y además saben que es un producto de exportación, si no que lo cuenten los brasileños) al método de la presidenta del Consejo Electoral de ese país, Tibisay Lucena, de fraude electoral, que se realiza a través de un apagón informático que revierte, en menos de una hora, una tendencia que sería imposible estadísticamente hacer si no pasa nada extraño.
La campaña de Guillermo Lasso: ¿perder ganando?
Aunque creció un 81% en votos, la candidatura del abanderado de CREO, Guillermo Lasso, no logró superar el 51% de los votos necesarios para llegar al Palacio de Carondelet. Entre las razones estarían la falta de acuerdos con las bases de las fuerzas políticas de oposición, una estrategia que le apuntó a personas en vez de colectivos y la presencia electoral de PAÍS en especial, en las provincias de la Costa, que se volcaron masivamente por el candidato oficialista.
Ecuador: se viene la tercera vuelta
La lucha de gente honesta que se expresó en las redes, y eventualmente en las calles probablemente se manifieste nuevamente y ponga a prueba lo mejor y lo peor de nuestra condición humana: el valor, la consecuencia, la honradez, la ética, la búsqueda y defensa de la verdad, versus el miedo, el acomodo, el oportunismo, la traición, la corrupción, y la mentira. Falta mucho para arriar las banderas; el dos de abril marcará un punto de inflexión en el diseño del país de paz, orden y libertad que no alcanzó a llegar este día.
Las condicionantes de Moreno
Este es un país dividido, profundamente erosionado en su unidad y en su dignidad. Si es que finalmente es Moreno el ungido, estará condicionado por un triunfo muy estrecho, sobre el que millones de ecuatorianos mantendrán profundas dudas de ahora en adelante.
Guillermo Lasso denuncia "gobierno ilegítimo"
Guillermo Lasso denunció el lunes 3 de abril que un eventual Gobierno de Lenin Moreno sería "ilegítimo" y se reunió con los observadores internacionales para plantear sus observaciones a la segunda vuelta. Lasso sostuvo que por lo menos 600 mil votos estarían en disputa por irregularidades en las actas. Para el CNE, los resultados son "irreversibles", mientras Moreno escoge personas para su Gabinete.
El "picnic" correísta contra Lasso en el fútbol desata la polémica política
La agresión de un grupo de personas, al parecer, simpatizantes del Gobierno, al presidenciable de CREO, Guillermo Lasso, a la salida del Estadio Olímpico Atahualpa, el 28 de marzo, produjo acusaciones mutuas. Mientras el candidato sostuvo, citando a la Inteligencia militar, que se trataba de "mercenarios extranjeros", el presidente Rafael Correa habló de "hipocresía" pues también se agredió de manera similar a Jorge Glas el 19 de febrero con distinta valoración.
¿Cómo sobrevivir al próximo gobierno?
Es poco probable que los gobiernos per se actúen con transparencia si los ciudadanos no cambiamos de actitud y comenzamos a exigirla. Los ecuatorianos seremos los únicos corresponsables del desempeño de nuestro próximo gobierno y esta responsabilidad radica en el deber de pedirles cuentas de su trabajo.
Año 2017: hay distopías que son utopías y utopías que son distopías
Con mucha probabilidad, el año 2017 será recordado como el fin de una era y el inicio de otro tiempo. Se leerá que hubo elecciones y que el poder cayó en manos de un banquero de derechas que era miembro de una terrorífica secta católica radical a la que llamaban Opus Dei o de un hombre cuyo nombre fue objeto de asombro en Rusia, y ¡Polonia! y que, durante unas años, representó la continuidad del gobierno corrupto, cínico y represivo de Rafael Correa.
Dos millones de votantes… arrepentidos a los seis meses
Hoy, la centro izquierda exhorta al voto consciente y responsable; al que surge fruto de una reflexión y de una decisión que suspenden por un momento el afecto por una postura ideológica particular y piensa en una visión más amplia, pues acoge a todas: la democracia. No es una actitud cándida, tampoco es un cheque en blanco. Es una posición ciudadana, crítica, plural, que antepone el país a sus legítimas perspectivas políticas.
Así se pulió la estrategia de Lasso para la semana final
El presidenciable de CREO ha sumado apoyos en la semana final de la carrera hacia Carondelet por parte de sectores de centroizquierda, feministas y activistas de la diversidad sexual. Es el resultado de una estrategia con la que Lasso aspira a convencer a los indecisos y a remontar la escasa diferencia que, según varias encuestas, tiene con Lenin Moreno. Pero ese discurso electoral tiene tropiezos al interior del entorno del magnate.

Páginas