Back to top

impuestos

Tag: impuestos

14 historias encontradas
¿Impuesto a la renta o renta impuesta?
Esta “gran recaudación”, generada por la aplicación de la Ley Tributaria de Lasso, es un verdadero atentado a la economía doméstica de la clase media y una afrenta a la buena voluntad de quienes todavía creemos que los recursos públicos deben invertirse en el desarrollo de la gente, del pueblo.
El tardío naufragio en la Corte Constitucional de la "amnistía tributaria" del Gobierno
A pocas semanas de que el plazo para una "amnistía" para quienes han evadido impuestos como el de la renta y el de salida de divisas con bienes en el exterior termine, la Corte Constitucional resolvió eliminarla. El Gobierno la implementó mediante su decreto-ley en materia económica. Además, determinó que a partir de 2024 los contribuyentes de régimen popular que ganan hasta $20 mil al año deberán tener un pago diferenciado de impuesto a la renta.
La transacción tributaria: mucho ruido, pocas nueces
Una vez que comenzó a ponerse en práctica la transacción a través de las mediaciones en cualquier centro de mediación (o mediador) autorizado del país, el SRI empezó a poner muchas trabas. Fiel a su estilo impositivo y fiscalista, derivado de la formación rígida y poco conciliadora de sus personeros y funcionarios
Lassoffshore
El capital político alcanzado por Lasso a través de una buena campaña de vacunación se ha diluido en pocas semanas. Planteó la “ley de oportunidades”, que simplemente es una ley retrógrada que va en contra de derechos laborales consagrados en la Constitución de la República. A esto hay que sumarle el pésimo manejo de la crisis carcelaria con un saldo terrible de más de cien muertos y por último los Pandora Papers.
Todos quieren subsidios, pocos pagar impuestos
La legislación ecuatoriana contempla prisión por no pagar los impuestos, pero encontramos un solo condenado por esta causa, en el 2019.
Joe Biden, ¿la nueva izquierda?
Definitivamente son nuevos tiempos, el líder de la nación capitalista más poderosa del mundo habla de “recompensar el trabajo, no la riqueza”. Ecuador tiene la oportunidad de enfrentar la pandemia y la recesión desde un keynesianismo que rompa el manido discurso de que el aumento de impuestos perjudica a la producción y a las inversiones.
El FMI y una inminente reforma tributaria: es el momento de ser sinceros
Casi todas las recomendaciones del FMI tienen un fuerte componente de regresividad al afectar al ingreso gastado y a la capacidad de ahorro de las personas que prácticamente sostienen los ingresos fiscales del país.
SRI listo para cobrar pero ausente para pagar
Todo ciudadano que haga la solicitud para la devolución del Impuesto a la Renta, tiene el derecho de recibir este dinero, sin embargo, el SRI desde marzo de este año no hace devoluciones. En sus redes sociales se leen las quejas de usuarios desesperados por la ausencia de estas devoluciones.
Las "contribuciones": un castigo confiscatorio
Un castigo confiscatorio, sustentado en la hipótesis de que los ingresos del 2020 serán similares a los del 2019, es la contribución que se impondría a las personas naturales de ingresos que no son en relación de dependencia, comerciantes, profesionales, según la propuesta del Gobierno que, en su mayor parte, ha sido acogida por las comisiones de la Asamblea Nacional para primer debate.
No hay más: toca subir los impuestos a los ricos

Páginas