indígenas
Tag: indígenas
56 historias encontradas
18 Agosto 2022

Ecuador: un país con doble personalidad
Resulta incomprensible la reacción de ciertos funcionarios del actual gobierno frente al levantamiento indígena y a la acción de ciertos grupos radicales urbanos en Quito. Etiquetarlos como terroristas, mientras en Guayaquil las bandas criminales mantienen aterrorizada a la población, luce como un contrasentido.
03 Agosto 2022

Así es el ambiente en los diálogos entre el Gobierno y los indígenas
Las mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas que protagonizaron el paro de junio de 2022 cumplirán un mes este 13 de agosto, de los tres que se ha establecido como plazo. La metodología, los facilitadores, los relatores y el local los ha proporcionado la Iglesia católica, por medio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.
15 Julio 2022

Balance estratégico del paro indígena
El problema de la CONAIE, o de su dirigencia, por tanto, no es estar a favor o en contra del neoliberalismo, sino dar las espaldas a la realidad: a su propia realidad. Ello le conduce a impulsar una política contraria a sus propios intereses, en lugar de situar en el debate público las reivindicaciones sociales y culturales capaces de sacar a los indígenas de su exclusión.
27 Junio 2022

La Conaie y su líder
Incendiar el país y la democracia con sus necias amenazas como destituir a autoridades legítimamente estatuidas implica un grave desconocimiento de lo que es la democracia y sus implicaciones en la vida presente y futura del país. Desde luego, resulta casi imposible dejar de pensar en una soterrada mala fe alimentada desde Bélgica.
30 Noviembre 2021

Guardianas de Semillas y su casa de sanación en Los Andes
Las Guardianas de Semillas protegen el equilibrio de la chakra y, dentro de ella, a las semillas criollas para cultivar y proveer de alimentación al ser humano y los animales cuidando de la Pachamama o tierra. Las semillas son el primer eslabón de un ecosistema de equilibrio, que se sostiene en el respeto por los ciclos reproductivos de las plantas, la tierra y el agua.
05 Abril 2021

Del voto nulo ideológico a los carteles de la droga
La irresponsabilidad de los líderes indígenas provocará un incremento de la situación de violencia asociada a los carteles de la droga, esto es así por que la delincuencia organizada hace maravillas en sociedades desinstitucionalizadas, en batallas ideológicas internas y con un sistema de justicia y policía manchado por la corrupción.
21 Diciembre 2020

"Fluye como el agua", el no de Pastaza al bloque 28
La Secretaria de Hidrocarburos lanzó la Ronda Licitatoria para la adjudicación de bloques petroleros en el Suroriente amazónico, en la cual se asignó el Bloque 28 al CONSORCIO BLOQUE 28 para la exploración y explotación de 175.250 hectáreas. Dicho consorcio ha empezado con operaciones exploratorias en la cuenca del Río Anzu, generando dudas y amenazas en las poblaciones locales, directamente afectadas con la posible construcción de proyectos extractivos.
21 Octubre 2020

Las batallas simbólicas
Tienen poco valor práctico. Esconden quizá la incapacidad de producir hechos concretos que produzcan cambios reales en la sociedad. Más bien crean un clima de racismo, pues son actos que chocan con la historia, con las tradiciones y con una nueva y diferente estructura social.
20 Abril 2020

El coronavirus y la muerte viajan silenciosos por los páramos
El coronavirus afecta a los campesinos e incrementa sus dificultades para cultivar la tierra. La escasez de alimentos puede ser un futuro no deseado y adicional en esta epidemia, sobre todo para el abastecimiento de Guayaquil, a donde llega la mayor cantidad de productos alimenticios que se producen en Chimborazo.
16 Diciembre 2019

Polarización o convergencia: el desafío
La historia del Ecuador está marcada por la imposición de una etnia que reivindicó una suerte de universalidad sobre las otras, en virtud de lo cual se asumió como dominante, colocó a los otros grupos étnicos en un plano de inferioridad, no los reconoció como pares, y privilegió el ingrediente racial.
Páginas
- subir
- inicio