Back to top

indígenas

Tag: indígenas

56 historias encontradas
Las caras racistas de Ecuador
Una decena de organizaciones sociales enviaron sus informes al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. En ellos describen la exclusión y la discriminación que viven algunos sectores de indígenas y afrodescendientes del país. Ecuador debe rendir cuentas sobre estos temas ante los expertos, en Ginebra, este 8 y 9 de agosto. Un repaso a seis situaciones de abuso y olvido.
Las caras racistas de Ecuador
Una decena de organizaciones sociales enviaron sus informes al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU. En ellos describen la exclusión y la discriminación que viven algunos sectores de indígenas y afrodescendientes del país. Ecuador debe rendir cuentas sobre estos temas ante los expertos, en Ginebra, este 8 y 9 de agosto. Un repaso a seis situaciones de abuso y olvido.
El sueño sapara: cambiar la explotación petrolera por la cura del cáncer
El 25 de julio pasado, uno de los cinco ancianos que dominaba la lengua sapara falleció. Era Cesario Santi, un incansable viajero por la selva profunda de su pueblo. Su historia revive de nuevo una preocupación: la extinción de esta nacionalidad que se siente amenazada por la explotación petrolera. Para evitar esta actividad, a cambio ofrecen la cura contra el cáncer y otras enfermedades con su medicina ancestral.
El sueño sapara: cambiar la explotación petrolera por la cura del cáncer
El 25 de julio pasado, uno de los cinco ancianos que dominaba la lengua sapara falleció. Era Cesario Santi, un incansable viajero por la selva profunda de su pueblo. Su historia revive de nuevo una preocupación: la extinción de esta nacionalidad que se siente amenazada por la explotación petrolera. Para evitar esta actividad, a cambio ofrecen la cura contra el cáncer y otras enfermedades con su medicina ancestral.
La resistencia de los Wachapá
Agustín Wachapá salió en libertad el pasado 24 de abril, después de 125 días en la cárcel de Latacunga. El líder shuar es acusado por supuesta incitación a la discordia entre ciudadanos. Espera la audiencia preparatoria de su juicio este 11 de mayo. Él y su familia vivieron cuatro meses de resistencia y fuerza.
Creerle al diablo
Un recuento voto a voto de la totalidad de las urnas despejaría todas las dudas pero la burocracia correísta se niega a realizarlo. Ellos nos piden que creamos en las instituciones de la revolución ciudadana. Que tengamos fe religiosa en sus burócratas. Se ha amenazado a los no creyentes.

Páginas