José Tendetza
Tag: José Tendetza
5 historias encontradas
10 Febrero 2017

Operativo: silencio Shuar
Sólo enseñan su lanza y omiten su mensaje, sólo les permiten ser noticia cuando estallan: abono comunicacional para la militarización, del sur minero y el norte petrolero de la provincia. En ambos conflictos —diciembre en Nankintz y enero en Taisha— solo se pudo escuchar la explicación oficial, la de los Ministros de la Seguridad. Y el silencio de la provincia fue garantizado con la prohibición de todos los noticieros locales. En su remplazo se escuchó sólo Radio Pública, y en tiempo de elecciones.
28 Diciembre 2015

Piedritas
Las personas detenidas se van sumando. No es normal, no es que “así mismo es”, no es legítimo. No es que la fuerza de la costumbre volverá menos violenta esta violencia de Estado. El gravísimo retroceso en derechos sociales y derechos humanos no es ni puede ser jamás el costo natural del “desarrollo”, ni la represión puede justificarse con tanto cinismo.
20 Julio 2015

El curso que tomó la justicia en dos casos antiminería
Esta semana la justicia se ha pronunciado en los casos emblemáticos que atañen a dirigentes antimineros. A Javier Ramirez, tras diez meses de prisión, se le ha declarado nula la sentencia que lo condenó. A los asesinos de José Tendetza, dirigente shuar antiminero, se les ha dictado medidas alternativas a la prisión preventiva, por lo que quedan, provisionalmente, libres.
16 Diciembre 2014

Muerte de José Tendetza: la ley del silencio
El silencio oficial pesa sobre la muerte del líder shuar José Tendetza. Los propios familiares y hermanos shuar empujan la investigación. Primero intentarán descubrir a los autores materiales, luego a los intelectuales. Su hipótesis sigue siendo que la causa de su muerte está en su lucha en contra de la minería a gran escala en Zamora.
10 Diciembre 2014

Mirador: el contrato de plenos poderes con Ecuacorriente
Esta es la historia de cómo se firmó el contrato minero con Ecuacorriente, los cuestionamientos a este convenio hechos por la Contraloría y las acciones y omisiones de funcionarios y funcionarias de los gobiernos de Alfredo Palacio y Rafael Correa para imponer concesiones mineras en territorio shuar, lugar donde fue asesinado el líder antiminero, José Tendeza.
- subir
- inicio