Jueces
Tag: Jueces
12 historias encontradas
24 Mayo 2023

Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Para el titular del Consejo de la Judicatura, el nombre y apellido de un juez es información sensible y por lo tanto debe ser reservada en casos relacionados con el crimen organizado. El borrador de su propuesta pone cortapisas a la transparencia de un proceso judicial. Expertos la califican como ‘demagógica’ e ‘inviable’. Este es un análisis sobre sus inusuales argumentos.
25 Abril 2023

Dritan Rexhepi usó jueces, médicos y un defensor público para su ‘fuga judicial’
Durante un año y medio, el narcotraficante albanés Dritan Rexhepi, uno de los más buscados en Europa, usó certificados médicos y firmas falsas para evadir sus presentaciones ante autoridades, según una denuncia del asambleísta Fernando Villavicencio. El SNAI confirmó que el registro de firmas tiene inconsistencias. Pero esta historia tiene más entretelones.
05 Enero 2023

Independencia judicial y cese de pugnas: los temas urgentes de la justicia para el 2023
Analistas consideran que el 2022 fue uno de los años más perjudiciales para la administración de justicia. El abuso de recursos como habeas corpus o acciones de protección dejaron en evidencia un tema pendiente y no resuelto: la falta de independencia en la justicia. Pero hay otros temas urgentes.
31 Agosto 2022

Estas son las cuentas del juez que dejó en libertad a la banda narco del té de guayusa
El juez Juan Carlos Terán Moreno sustituyó la prisión preventiva por medidas alternativas para cinco miembros de una banda relacionada con las 3,5 toneladas de droga líquida halladas en botellas de té de guayusa. Es el cargamento de ese tipo más grande decomisado en el país. El magistrado, quien dictó el sobreseimiento contra Abdalá y Jacobo Bucaram, tienen denuncias graves en el Consejo de la Judicatura.
08 Agosto 2022

¿Qué hay detrás del juicio político del correísmo contra la Judicatura?
Los mismos argumentos que usó la defensa de Rafael Correa para pedir una acción de protección extraordinaria en el caso Sobornos se ventilan en el proceso de juicio político contra el Consejo de la Judicatura. El correísmo cuestiona a los jueces temporales que han tramitado, al menos, seis casos que involucran a exfuncionarios del gobierno de Correa. Un análisis.
01 Agosto 2022

La jueza Larissa Ibarra echa abajo la designación del Superintendente de Bancos
Según la magistrada, en el concurso fueron vulnerados los derechos constitucionales del debido proceso, seguridad jurídica y participación de la ciudadana denunciante.
27 Julio 2022

¿Jueces cuidan a jueces? Un centenar de denuncias contra magistrados se mantienen sin respuesta
El Consejo de la Judicatura registra 427 solicitudes de declaraciones jurisdiccionales sobre denuncias contra jueces, fiscales o defensores públicos, desde julio de 2020 cuando esta figura quedó en vigencia. Pero solo el 9% de estas quejas terminaron en una sanción. La Judicatura dice que hay un “espíritu de cuerpo” entre magistrados, pero ellos lo niegan y hablan de presiones.
13 Julio 2022

El pasado laboral de los aspirantes a jueces anticorrupción no será investigado
Aunque la mayoría de concursantes ha ejercido como jueces penales o fiscales, la Judicatura no está habilitada para revisar sus actuaciones en anteriores fallos. Pero las autoridades reconocen que hay preocupación por algunos perfiles. Por el paro, el concurso retrasó su cronograma y ahora está previsto que estas unidades especializadas inicien sus operaciones a finales de octubre próximo.
22 Noviembre 2021

Quién es quién entre los nueve aspirantes a jueces constitucionales
Han sido calificados cinco candidatos y están en la carrera para ocupar tres sillas en el pleno de la Corte Constitucional, tres de cuyos magistrados deberán salir por un sorteo a principios de 2022. Un grupo importante de candidatos pertenecen al entorno de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela y del secretario Jurídico del Palacio, Fabián Pozo.
20 Noviembre 2017

"Gustavo Jalkh era el ejecutor de la voluntad de Rafael Correa en la justicia": Luis Pásara
Para el abogado y catedrático peruano, radicado en España, cualquier mejora en la independencia de la justicia en el Ecuador pasa por el cambio del actual Consejo Nacional de la Judicatura. Sobre las denuncias de presiones políticas a ex jueces, piensa que parte de la integridad profesional de un magistrado pasa por renunciar de manera pública en el momento en que es imposible ser juez con imparcialidad. No descarta que en casos de sentencias presuntamente ilegales se puedan tomar acciones contra ciertos operadores de justicia.
Páginas
- subir
- inicio