Back to top

juicio político

Tag: juicio político

22 historias encontradas
El ABC del juicio a los vocales del Consejo Nacional de la Judicatura
Tras once horas de interpelación, la Asamblea Nacional no pudo destituir en una primera votación (que falta por ratificarse) a tres vocales del Consejo Nacional de la Judicatura y a su expresidenta. Los argumentos esgrimidos del lado de los interpelantes y de los funcionarios judiciales se refieren al proceso por el cual el Consejo de la Judicatura destituyó a 26 jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Este proceso fue cuestionado por la Corte Constitucional, la cual, aunque no revirtió el proceso, sentenció que los miembros de la judicatura se habían extralimitado en sus funciones y violado el debido proceso.
Los cabos sueltos y las verdades a medias del juicio a María Paula Romo
Los casos como las operaciones fraudulentas contra el Isspol, la línea que conduce al reparto de los hospitales, entre otros "intereses inconfesables" para destituirla, fue la herencia que dejó la ministra de Gobierno a los legisladores durante su juicio político. Ninguno de estos se pronunció luego sobre la gravedad de las acusaciones, porque la ex ministra tampoco concretó sus denuncias.
La razón electoral sobre la razón de estado
Los líderes del movimiento Creo y el socialcristianismo apoyaron al gobierno en octubre de 2019. Resulta paradójico, por tanto, que ad portas de las elecciones, modifiquen su postura y se presten para censurar y destituir a la ministra Romo, sin duda, por cálculos electorales de dudosa efectividad.
La Asamblea Nacional censuró a María Paula Romo y la destituyó del Ministerio de Gobierno
En una larga sesión virtual de nueve horas y tras las intervenciones de la ex ministra de Gobierno, dos asambleístas interpelantes y de 25 legisladores en el debate, la Asamblea Nacional resolvió la censura y destitución de Romo con una holgada mayoría de 104 votos. El mínimo requerido era de 91 votos, que son los dos terceras partes de la Cámara. Romo definió como "una condecoración" a su destitución. El presidente Moreno nombró al general de Policía (r) Patricio Pazmiño como nuevo ministro de Gobierno.
Autosabotaje
CREO rompió su coalición de gobierno en un contexto desfavorable, comunicando entrelíneas que la falta de votos, y no otras razones programáticas o de interés nacional, son sus desavenencias con el Gobierno. Además, la separación fue una noticia secundaria mientras que la principal era el triunfo de una sola persona que se enfrentó a un puñado de legisladores y que tiró por tierra un juicio por estar mal redactado.
Una "sabatina" fue la defensa de Diana Atamaint
Como otras políticas de su generación, la presidenta del Consejo Nacional Electoral apela al discurso de género y a desenmascarar "privilegios" por parte de políticos varones. En la Comisión de Fiscalización no ahorró epítetos contra sus contradictores, mientras hay dudas sobre que su censura beneficie a todas las fuerzas políticas.
Diana Atamaint a juicio político
¿Cabrera y Acero también tienen responsabilidad? Sí. Pero este argumento no debería alcanzar para salvar a Diana Atamaint de su destitución. En Ecuador debemos acostumbrar a los funcionarios públicos a hacerse responsables de sus actos.
Los desafíos de año nuevo de Diana Atamaint, la "primera mujer shuar" en política
Varias fuerzas políticas presionan en contra de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, cuya gestión ha estado marcada por errores de bulto y por el reciente escándalo de una supuesta red de tráfico de influencias, en la que estaría involucrado uno de sus ex altos funcionarios. El trámite de un juicio político propuesto por una asambleísta de CREO ha quedado para el próximo año.
"Moreno sigue siendo Alianza PAÍS, solo dejaron de insultar": Fabricio Villamar
El asambleísta de CREO por Pichincha analiza la actual coyuntura política, y denuncia un posible atentado contra el presidente Lenin Moreno. Al mismo tiempo, cree que la división en PAÍS es en torno a la consulta, pero no sobre el juicio político contra Jorge Glas. Para el legislador, es importante un recambio en el bloque de PAÍS que traiga nuevos interlocutores que propicien una agenda legislativa conjunta con la oposición.
Se firmó el "acta de divorcio" del movimiento Alianza PAIS
El colapso de la unidad de Alianza PAIS se concretó la noche del martes, cuando los principales jerarcas correístas de la organización cesaron en su cargo de presidente nacional de la tienda verde flex a Lenin Moreno y abrieron las puertas para una eventual expulsión. Desde el Palacio de Gobierno, en cambio, la vicepresidenta (e) Alexandra Vicuña minimizó lo actuado y les recordó que el movimiento "no es una hacienda". Rafael Correa sostuvo que si hay una convención de AP volverá para saber quiénes "pueden mirarlo a los ojos".

Páginas