Back to top

lavado de activos

Tag: lavado de activos

29 historias encontradas
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
El embajador de Estados Unidos habló en un evento en Quito. Al estilo de sus declaraciones sobre los "narcogenerales" que provocaron un remezón en la Policía, el diplomático habló ahora sobre lavado de dinero, corrupción en la justicia e infiltraciones de las mafias de lavado de dinero en medios de comunicación y equipos de fútbol.
Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
El asesinato del año pasado de Juan Pablo Andrade Rodríguez, un extrabajador del Puerto de Guayaquil, abrió uno de los casos de lavado de activos más grandes. En su casa se hallaron USD 8,4 millones y documentos que permitieron hilar sus operaciones a través de la compra de casas, departamentos y autos de lujo. Un exjuez de la Corte Nacional de Justicia ahora es abogado de los implicados.
Grandes cantidades de dinero en efectivo de ecuatorianos pasaron por Biscayne Capital
Ecuatorianos y empresas que invirtieron en Biscayne Capital entregaron su dinero en efectivo o a través de cheques en blanco. Una reciente resolución de la autoridad financiera de EEUU dio más detalles sobre cómo fueron estafados por Biscayne, una empresa fundada por dos ecuatorianos y que operó desde Miami.
La Iglesia católica, entre los perjudicados de la millonaria estafa de Biscayne Capital que no podrán recuperar su dinero
La autoridad financiera de EEUU falló en contra de más de 100 perjudicados de Biscayne Capital, la mayoría ecuatorianos. La entidad norteamericana no dio paso a las indemnizaciones que pidieron los afectados de un esquema Ponzi orquestado por esa empresa entre 2013 y 2018. Esta resolución llega después de cinco años.
El ‘Gato’ Farfán y sus allegados tenían bienes en la Isla Mocolí y otros sectores exclusivos de Guayaquil
La Fiscalía solicitó la incautación de decenas de terrenos, casas y fincas de Wilder Emilio Sánchez Farfán y de sus familiares en cinco provincias, dentro de un proceso por lavado de activos. Mientras tanto, en Colombia avanza el trámite de extradición de Sánchez hacia EEUU por narcotráfico. Él fue detenido en Pasto en febrero pasado.
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
La organización de Wilder Emilio Sánchez Farfán utilizó empresas para lavar dinero a través de la compra y venta de inmuebles y de vehículos de alta gama, según las investigaciones. El ecuatoriano es considerado por EEUU como uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Hay la orden de incautar 18 inmuebles relacionados con el capo.
Fiscal de EEUU propone el decomiso de USD 13 millones de Nilsen Arias y el juez acepta
La justicia norteamericana informó que Nilsen Arias se declaró culpable por el delito de lavado de activos, el 19 de enero de 2022.
Carlos Pólit pide a EEUU que entregue todas sus comunicaciones con autoridades extranjeras sobre su caso
La estrategia de la defensa del excontralor ecuatoriano Carlos Pólit se ha enfocado en hacer cuentas sobre cuántos días han pasado desde los hechos imputados en su contra hasta el día de su acusación formal, que fue el 24 de marzo de 2022. Todo con el fin de que la mayoría de esos presuntos actos ilícitos sean declarados como prescritos.
Ecuador, en los últimos lugares de la región en resolución de casos de lavado de activos
En Ecuador, solo 1.7 de cada 10 causas por lavado de activos llega a una condena y solo el 13% de las investigaciones de este delito nacen de los reportes de UAFE. En los procesos de delincuencia organizada, son escasas las sentencias contra los líderes de estas estructuras y cada vez es más frecuente la vinculación de policías en la mismas. Estos son hallazgos que presentó el nuevo Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado.
Así se lava el oro ilegal en el Ecuador
Un informe del Departamento Contra la Delincuencia Organizada Transnacional, DDOT, de la OEA, revela cómo es el tráfico de oro ilícito en el Ecuador, sus financistas, sus recursos y sus vasos comunicantes con el narcotráfico, el narcolavado y otros crímenes vinculantes. Ecuador es el país donde, desde el 2019, se han disparado las cifras de exportación de oro, discordantes en mucho con su producción.

Páginas