Back to top

lesa humanidad

Tag: lesa humanidad

15 historias encontradas
Octubre 2019: la denuncia de delitos de lesa humanidad que complica a Moreno
El informe presentado por la Defensoría del Pueblo, que conformó una comisión especial para el efecto, sobre los sucesos de octubre de 2019 pone en apuros al Gobierno de Lenin Moreno. El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, denunció al presidente y sus ministros, así como a varios generales de la Policía, por delitos de lesa humanidad.
El informe que desnuda el alcance de la brutal represión en Venezuela
Una Misión de derechos humanos de la ONU constató asesinatos, torturas, secuestros, masacres y hasta robos en humildes hogares protagonizados por militares y policías de diversos cuerpos de seguridad del Estado venezolano, a órdenes de Nicolás Maduro y sus ministros de Defensa e Interior. La Misión señala a los jerarcas chavistas como responsables de crímenes de lesa humanidad. Juan Guaidó comparó a Maduro con el ex dictador libio Muamar el Gadafi.
El 30 de Septiembre de 2010
Hay constancia que el presidente de la República ordenó la movilización de los 200 Boinas Rojas que se desplazaron al teatro de las operaciones, armados con los fusiles cuyo calibre de uso exclusivamente militar coincide con la bala que mató a Jacinto Cortez y a Froilán Jiménez, y que mantuvo en un coma por 17 días a Nelson Puentestar, quien lleva alojada en sus entrañas la bala que podría responder a la pregunta sobre quiénes son los responsables de los delitos de agresión tipificados por el derecho penal internacional.
La larga espera de justicia para Ricardo Merino
Al cumplirse 30 años de la presunta ejecución extrajudicial del activista de izquierda Ricardo Merino, su familia, colectivos de derechos humanos y grupos de jóvenes recordaron el caso con un plantón ante la Fiscalía General del Estado. El fiscal general Galo Chiriboga se reunió con la familia y ofreció agilitar la investigación.
Los nadies ¿a quién importan? La ejecución de Zoila, la mamá del “Niño del Terror”
¿Cuándo entenderemos que las personas tenemos derechos por existir y que no los perdemos por ser malos, conservadores, de la revolución ciudadana o de la oposición, peligrosos, feos, extranjeros, delincuentes o asesinos seriales?
El proceso para esclarecer la muerte de Amada Suárez
El fallecimiento de Amada Suárez, la madre adoptiva del "Niño del Terror" Juan Fernando Hermosa Suárez en 1992 es investigada por la Fiscalía, que no descarta que se trate de una "ejecución extrajudicial". La mujer murió durante el operativo que realizó la policía en enero de ese año para detener al asesino múltiple. La defensa sostiene que la Policía no hizo disparos y que la muerte de la mujer no puede ser considerada un delito imprescriptible.
El "cruce de cuentas" que agita el clima político
El cruce de cuentas entre el Gobierno y el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) pone en evidencia las tensiones entre el poder civil y los militares, que aseguran estar defiendo los intereses de su institución frente a una acción posiblemente ilegal del Ejecutivo. El régimen, de su lado, no descarta que se busque desestabilizarlo.
Temporada de golpes
Un porcentaje alto no es garantía contra golpes de Estado. La aprobación a Correa bajó al 41% en diciembre 2015. Había perdido 19 puntos frente a enero de ese año. Quiere decir que está bajando 1.5% por mes. ¿Ahora en qué porcentaje estará su aprobación? Mejor pensemos en ‘temporada de playa’.
Que se haga justicia
De acuerdo a las acusaciones, los miembros de las FF.AA. ecuatorianas aparecen como unos viles asesinos, torturadores, depravados sexuales, que han cometido tantas atrocidades que merecen ser juzgados por CLH, como los criminales nazis o los militares de las dictaduras del Cono Sur. ¿Habrá de creer esas bárbaras acusaciones?
Espíritu de cuerpo, institucionalidad y democracia
El espíritu de cuerpo es una noción equívoca. Peligrosa. Puede ser una actitud que preserve intacta la incondicionalidad. Probablemente tenga elementos cercanos a la solidaridad: todos para uno, uno para todos. Pero también puede confundirse con la complicidad.

Páginas