ley de comunicación
Tag: ley de comunicación
37 historias encontradas
13 Enero 2022

Ley de Libre Expresión: una visión obsoleta que mantiene tópicos correístas
Aunque por razones distintas, el correísmo y Pachakutik siguen teniendo las posturas más duras con relación a la Ley de Libre Expresión, el cuerpo legal con el que se pretende reemplazar la Ley de Comunicación del correísmo. Persiste el fantasma de una prensa cuyo supuesto objetivo es "atentar contra las honras" más que informar y una visión obsoleta sobre internet, que se enfoca sobre todo en los medios tradicionales.
07 Septiembre 2021

El debate sobre una nueva Ley de Comunicación tiene varios nudos
Varias fuerzas políticas han presentado propuestas para una nueva Ley de Comunicación, a partir del envío de un proyecto por parte del Gobierno de Guillermo Lasso. Pachakutik y el correísmo sostienen que la propuesta oficial carece de varios temas, pero el debate recién empieza y aún no se delimita.
11 Febrero 2019

Sempértegui: el fin del artículo 98 de la LOC solo beneficia a las transnacionales
El secretario ejecutivo de la Asociación de Productores Audiovisuales del Ecuador, y productor ecuatoriano, Roberto Sempértegui, profundiza en los argumentos de las asociaciones de la industria audiovisual y del cine, en torno a la derogatoria del artículo 98 de la Ley de Comunicación. Y contradice las posturas de quienes defienden su eliminación.
18 Enero 2019

Jorge Corozo en el noveno círculo de Dante
El asambleísta Jorge Corozo mostró que prácticas recurrentes del régimen anterior, como el irrespeto a la palabra dada, la imposición del punto de vista personal sobre los acuerdos colectivos, el desprecio a la inteligencia de los demás, el cinismo y la mentira, siguen vigentes.
16 Enero 2019

Cine ecuatoriano: ¿a fojas cero?
El veto presidencial derogó definitivamente el artículo 98 de la Ley de Comunicación, dejando a la industria audiovisual, que produce comerciales y otras piezas, sin el proteccionismo de los últimos cinco años. Varios representantes del sector cuestionaron la actitud del Gobierno de dejarles sin esa protección, invocando convenios comerciales con los países vecinos.
17 Diciembre 2018

¿Una Ley de Comunicación descafeinada?
La Asamblea Nacional aprobó, con 75 votos, las reformas a la Ley de Comunicación. Mientras para los activistas de la libertad de expresión las reformas se están quedando cortas, desde el correísmo se insiste en la necesidad del control mediático y de la supervisión estatal de contenidos de los medios.No se descarta un veto -que podría ser parcial- del Ejecutivo. Cineastas, publicistas y activistas comunitarios mantuvieron la protección legal.
30 Julio 2018

Édison Lanza: ‘El Estado es responsable cuando no protege el trabajo del periodista’
Édison Lanza, relator para la Libertad de Expresión de la CIDH, habló sobre el trabajo que realizará durante seis meses el Equipo de Seguimiento Especial, que vigilará la investigación del asesinato del equipo de El Comercio. En su opinión, los estados tienen la obligación primaria de proteger la labor periodística. Cree que la estigmatización del oficio durante los 10 años del gobierno de Rafael Correa deterioró el rol del Estado frente a la protección de los medios.
04 Julio 2018

Prensa: la ilusión del salario mínimo
La salida no es elaborar un acuerdo entre los patrones para revisar los salarios mínimos, hacia abajo claro... Es sacudirse de esa cobardía para enfrentar con seriedad el problema de la prensa y decir de una buena vez que las leyes censuradoras y los populismos matan el negocio. Y que no se debe seguir dependiendo del gobierno para tener ingresos, sino que los privados y la sociedad civil sean quienes alimenten el negocio.
02 Julio 2018

Las últimas horas de Vanguardia
A cinco años del cierre abrupto de la revista Vanguardia, Fundamedios recuerda esta historia, las razones de su cierre y las lecciones para el periodismo nacional. Vanguardia tuvo una corta pero intensa vida de siete años, bajo la dirección de José Hernández (su cofundador) y Juan Carlos Calderón.
28 Mayo 2018

"La comunicación debe regirse por estándares internacionales": Michelena
El secretario de Comunicación defiende la propuesta del Ejecutivo de eliminar la Supercom y desmiente que se pretenda dar a la Defensoría del Pueblo la potestad de controlar contenidos de los medios. Asegura que habrá recortes en la Secretaría, así como reformas que permitan que los medios públicos sean realmente ciudadanos y no estén al servicio de los políticos.
Páginas
- subir
- inicio