ley de comunicación
Tag: ley de comunicación
43 historias encontradas
16 Enero 2019

Cine ecuatoriano: ¿a fojas cero?
El veto presidencial derogó definitivamente el artículo 98 de la Ley de Comunicación, dejando a la industria audiovisual, que produce comerciales y otras piezas, sin el proteccionismo de los últimos cinco años. Varios representantes del sector cuestionaron la actitud del Gobierno de dejarles sin esa protección, invocando convenios comerciales con los países vecinos.
17 Diciembre 2018

¿Una Ley de Comunicación descafeinada?
La Asamblea Nacional aprobó, con 75 votos, las reformas a la Ley de Comunicación. Mientras para los activistas de la libertad de expresión las reformas se están quedando cortas, desde el correísmo se insiste en la necesidad del control mediático y de la supervisión estatal de contenidos de los medios.No se descarta un veto -que podría ser parcial- del Ejecutivo. Cineastas, publicistas y activistas comunitarios mantuvieron la protección legal.
30 Julio 2018

Édison Lanza: ‘El Estado es responsable cuando no protege el trabajo del periodista’
Édison Lanza, relator para la Libertad de Expresión de la CIDH, habló sobre el trabajo que realizará durante seis meses el Equipo de Seguimiento Especial, que vigilará la investigación del asesinato del equipo de El Comercio. En su opinión, los estados tienen la obligación primaria de proteger la labor periodística. Cree que la estigmatización del oficio durante los 10 años del gobierno de Rafael Correa deterioró el rol del Estado frente a la protección de los medios.
04 Julio 2018

Prensa: la ilusión del salario mínimo
La salida no es elaborar un acuerdo entre los patrones para revisar los salarios mínimos, hacia abajo claro... Es sacudirse de esa cobardía para enfrentar con seriedad el problema de la prensa y decir de una buena vez que las leyes censuradoras y los populismos matan el negocio. Y que no se debe seguir dependiendo del gobierno para tener ingresos, sino que los privados y la sociedad civil sean quienes alimenten el negocio.
02 Julio 2018

Las últimas horas de Vanguardia
A cinco años del cierre abrupto de la revista Vanguardia, Fundamedios recuerda esta historia, las razones de su cierre y las lecciones para el periodismo nacional. Vanguardia tuvo una corta pero intensa vida de siete años, bajo la dirección de José Hernández (su cofundador) y Juan Carlos Calderón.
28 Mayo 2018

"La comunicación debe regirse por estándares internacionales": Michelena
El secretario de Comunicación defiende la propuesta del Ejecutivo de eliminar la Supercom y desmiente que se pretenda dar a la Defensoría del Pueblo la potestad de controlar contenidos de los medios. Asegura que habrá recortes en la Secretaría, así como reformas que permitan que los medios públicos sean realmente ciudadanos y no estén al servicio de los políticos.
21 Mayo 2018

Las reformas a la LOC no eliminan el control de contenidos de los medios
En un documento de 32 páginas, el Gobierno presentó su propuesta de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). Pero aunque desaparece la Supercom como institución, así como las multas pecuniarias, la mayor parte de las normas que facilitan el control de contenidos de los medios por parte del Estado -y su eventual uso por parte del Gobierno contra la prensa independientes- siguen intactas en la reforma legal.
12 Marzo 2018

No basta con la destitución
Vigilar y castigar. No leer ni entender ni analizar nada fuera del discurso oficial. El director de la Secom se transformó en un auténtico alcaide perennemente ubicado en la torrecilla principal del panóptico con la sacrosanta misión de detectar oportuna y sagazmente todo supuesto desvío ideológico que sus colegas periodistas, comunicadores y escribidores expresaban en los medios de comunicación, en todos, menos en los oficiales. Estos estuvieron destinados a confirmar la regla de la prepotencia que correspondió a Correa, el gran dueño y señor de la verdad.
12 Marzo 2018

Carlos Ochoa: el inquisidor a la hoguera
El Consejo de Participación Transitorio sorprendió al defenestrar, basado en una resolución de la Contraloría sobre sus funciones en GamaTV, a Carlos Ochoa, el polémico ex superintendente de Comunicación. Ochoa, quien fue censurado con 119 votos en el juicio político en la Asamblea Nacional, dijo que acataba su salida "bajo protesta" y amenazó con demandas, no sin antes reivindicar sus acciones contra los medios de comunicación. Un Grupo Democrático de periodistas pidió al presidente Moreno no envíe la terna para reemplazar a Ochoa y se suprima la Supercom.
20 Noviembre 2017
Competencia mediática
Las capacidades de producción, difusión, acceso y consumo de productos comunicacionales de mejor calidad, así como las de mantener relaciones más democráticas y productivas con los medios de comunicación, parecen situarse en el desarrollo de las competencias digital y mediática de las personas, en general, y de las audiencias y las fuentes, en particular.
Páginas
- subir
- inicio