ley de comunicación
Tag: ley de comunicación
43 historias encontradas
26 Junio 2017

El debate por la Ley de Comunicación se reactiva
Las preocupaciones de la prensa continúan intactas tras cuatro años de vigencia, mientras un nuevo debate sobre la pertinencia y los contenidos de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) se inicia. La anunciada apertura del nuevo Gobierno, que preside Lenin Moreno, frente a eventuales reformas encuentran resistencias en los sectores más ortodoxos del correísmo, que cimentó buena parte de su manejo político en el discurso contra los medios.
31 Mayo 2017

La glásnot de Lenín: cuatro apuntes para el debate de la LOC
Glásnot es un término ruso con el cual el último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorvachov, emprendió un sorprendente deshielo y liberación del sistema político, entre 1985 y 1991. En esta nueva política se abrieron libertades para que los medios de comunicación independientes rompieran el bozal de hierro que les había impuesto el sistema comunista y pudieron ejercer el periodismo. Guardando las distancias, Moreno da señales para aflojar el puño correísta frente a los medios. Pero aún está por definirse los términos, especialmente en las reformas a la Ley de Comunicación, catalogada como una de las más represivas del mundo frente al trabajo de la prensa.
24 Abril 2017

La ley de comunicación protege a los corruptos
La ley entera merece ser derogada. Es innecesaria una legislación que regula un derecho. Pero hemos perdido la oportunidad histórica de hechar abajo esta norma, no hay mayoría opositora en la Asamblea Nacional; y, hasta el momento, el presidente electo Lenin Moreno, es un continuador de las políticas de Rafael Correa. No obstante, es urgente un cambio.
10 Enero 2017

La máquina sancionadora de medios llamada Supercom
La aplicación de la Ley de Comunicación se consolida por tercer año consecutivo como la peor amenaza a la libertad de expresión, según Fundamedios. En su libro, El delito de expresarte, lanzado oficialmente el pasado 5 de enero, desmenuza las cifras de las sanciones y los procesos contra medios y periodistas. De los 450 procesos con una resolución final, que recoge el estudio, el 78,78% terminó en una sanción. Carlos Ochoa, superintendente de Comunicación, contestó a un cuestionario enviado por Plan V y afirma que las cifras son "erradas". "Si los medios no incumplieran la Ley no existirían procesos, mucho menos sanciones", manifestó.
04 Enero 2017

Las 18 sanciones al periodismo ecuatoriano
El periodismo ecuatoriano trabaja amenazado por 18 sanciones judiciales y administrativas. La gran mayoría nacen de la Ley Orgánica de Comunicación.
09 Noviembre 2016

El quiebre de la moralidad
¿A quién corresponde asegurar sobre la culpabilidad o la inocencia de un acusado? Por supuesto, que no al amigo ni al compadre ni al inferior en la categoría de mando, ni a su superior. Es cierto que todos somos presumiblemente honrados, buenos y honorables ciudadanos. Hasta que no se demuestre lo contrario.
07 Noviembre 2016

"El problema es que todos quieren ser como Erdogan": Diego Cornejo
Para el director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Diego Cornejo, la Ley de Comunicación debe ser derogada y reemplazada con una nueva norma que esté de acuerdo con los estándares internacionales sobre libertad de expresión. La Ley, sostiene, debe proteger el ejercicio periodístico en el Ecuador.
24 Octubre 2016

"No estoy de acuerdo con el linchamiento mediático": Hernán Reyes
El catedrático universitario y ex vocal del Cordicom defiende la Ley de Comunicación, aunque plantea algunas reformas que estima necesarias en el funcionamiento y manejo de la Supercom. Asegura que las sanciones de la Supercom han mejorado la calidad de los contenidos de los medios, pero que aún falta cambiar la cultura periodística en el país.
17 Octubre 2016

"No se pueden tener posturas tibias frente a la censura": Carlos Andrés Vera
El activista de redes sociales y documentalista analiza la Ley de Comunicación y aboga por su derogatoria, pues, sostiene, tiene una justificación totalitaria que es incompatible con una sociedad democrática y solo sirve para blindar a quienes ejercen el poder. Cuestiona también los argumentos con los cuales publicistas y productores nacionales son supuestamente beneficiados.
10 Octubre 2016

"Hay que quitarle el veneno a la Ley de Comunicación": Ramiro García
El presidente del Colegio de Abogados de Pichincha cree que es necesario un debate amplio sobre qué debe regular y de qué forma una Ley de Comunicación. Rechaza el actual esquema, con la Supercom como institución y figuras como el linchamiento mediático, pero sostiene que es necesaria una instancia administrativa para hacer cumplir una norma que proteja a los medios y al público.
Páginas
- subir
- inicio