Back to top

ley de comunicación

Tag: ley de comunicación

43 historias encontradas
¿La "batalla final" contra la prensa?
Un informe de Mariana Neira sobre las acciones simultáneas del gobierno en contra de medios independientes da cuenta de una ofensiva de acoso judicial y administrativo en contra de quienes denuncian la corrupción del gobierno. ¿Se trata de meter miedo antes de las elecciones? En este contexto se ha usado la figura de "linchamiento mediático", un invento oficial para evitar y disuadir que la prensa independiente investigue.
Al cementerio la comunicación crítica
Las dudas sobre los procesos de licitación. Las fundadas sospechas de sobreprecios. Las dudas sobre la calidad de los medicamentos. La convocatoria a especialistas en salud y en licitaciones. La necesidad de escuchar a muchos para construir verdades. Todo este proceso indispensable para el país, de pronto, se convierte en linchamiento mediático.
Ecuador con derechos civiles y políticos amenazados
Un reporte elaborado por una plataforma de organizaciones sociales, medios de comunicación y asociaciones gremiales destaca el estado de los derechos humanos en el Ecuador. Según el documento, hay violaciones constantes en el país en especial de derechos como la libertad de expresión y asociación, de las que se puede responsabilizar al actual Gobierno.
Pero la risa no es "servicio público"
El correísmo ha pervertido la convivencia civil en el país a través de leyes reaccionarias, que contienen disposiciones con claros ribetes totalitarios, leyes que ha impuesto a lo largo de estos años durante los cuales ha tenido la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional. Ha corrompido la convivencia social a través del miedo y de un miserable espíritu de sumisión que se ha expandido por amplios sectores de la población ecuatoriana. Con esos instrumentos legales ha perseguido a dirigentes sociales y a jóvenes estudiantes, a los que se ha acusado incluso de terrorismo, de sabotaje, por participar en protestas o en marchas convocadas por organizaciones sociales; ha corrompido el aparato judicial para enjuiciar, sancionar y silenciar a periodistas y medios de comunicación. No, la persecución a caricaturistas no es chiste.
Los medios comunitarios en Ecuador: ¿la fe tiene prioridad?
A pesar de las declaraciones legales, las comunidades siguen sin poder tener radios propias, mientras que radios vinculadas a confesiones religiosas, en especial, de la Iglesia Católica, han conseguido reubicarse de radios privadas a radios comunitarias.
Supercom: ¿el tribunal de las causas perdidas?
Los medios de comunicación, en especial impresos, cambian su estrategia ante el aluvión de sanciones y multas que la Superintendencia de Información y Comunicación (Supercom) ha producido en los últimos seis meses. Ante la inutilidad de los alegatos en las audiencias en la Supercom, La Hora, Expreso y El Universo se declaran en "resistencia".
Los exhortos del Cordicom: sin sustento ni investigación
Los llamados "exhortos" del Consejo de Regulación de la Comunicación, Cordicom, son, según sus propias autoridades, fruto de discusiones no formales, y en general responden a las declaraciones y necesidades políticas del gobierno y del partido en el poder.
Jorge Lanata: el periodismo tiene que ver con desobedecer
Lanata sigue haciendo preguntas, desobedeciendo, cuestionando al poder. Este periodista argentino, que tiene en su hoja de vida -como un orgullo, dice- haberse peleado con todos los presidentes de la Argentina, acaba de lanzar un nuevo libro periodístico: La década robada, sobre los diez años del gobierno kirchnerista. Una entrevista exclusiva con Plan V.
Los clientes de Ares Rights
La empresa con sede en Barcelona ha atendido pedidos del presidente Correa, del vicepresidente Glas, Fernando Alvarado, exfuncionarios de la Secretaría Nacional de Inteligencia, el Movimiento Alianza Pais, o empresas como Illuminati Lab...
Carta a Don Alfonso
Puede que no sea suficiente un gesto de dignidad y el de sus compañeros, pero un gesto como ese, en estas condiciones, es necesario.

Páginas