libertad de expresión
Tag: libertad de expresión
197 historias encontradas
22 Febrero 2016

La Arcotel y los riesgos de la redistribución de frecuencias
La aplicación del artículo 106 de la Ley de Comunicación plantea una serie de escenarios complejos, según dos informes presentados a la Arcotel a los que tuvo acceso este portal. Se trata de la redistribución de frecuencias, actualmente concentradas en el sector privado y que el Gobierno pretende "democratizar".
13 Febrero 2016

El "Fantasma" se alza con el espectro
En Ecuador se volvió a hablar de Remigio Ángel González González a raíz de la compra del 94,93% de las acciones del Grupo El Comercio a la familia Acquaviva Mantilla. Esta compra la hizo la empresa Telecomunicaciones Globales de Entretenimiento Televisivo (Telglovisión S.A.) por un estimado de USD 50 millones. Hace 15 días ‘El Fantasma’ volvió a sonar por el lanzamiento de Televicentro, canal que usa las marcas de los diarios quiteños El Comercio y Últimas Noticias para sus noticieros.
25 Enero 2016

El reporte sobre la censura que fue censurado a las 48 horas
El portal interactivo Censuracom.ec fue atacado por piratas informáticos a los dos días de haber sido puesto en línea por Fundamedios. El portal recoge un inventario de las acciones contra la libertad de expresión cometidas en el Ecuador en el 2015, un año particularmente duro para los periodistas y comunicadores independientes.
18 Enero 2016

La UNE a la Supercom: "Pagaremos con Mashicard"
La resolución de la Intendencia de Comunicación del Guayas en contra de la Unión Nacional de Educadores (UNE) introduce una serie de nuevos elementos al control mediático en el país. Aunque la Radio Morena, que emitió el programa, no fue sancionada, la multa a la UNE evidencia el afán de la entidad de control de fiscalizar la opinión en otros ámbitos.
04 Enero 2016

¿Cómo pueden reconciliarse con su conciencia?
¿Cómo reconcilian un Francisco Borja, un Xavier Lasso, un Rafael Quintero, un Ricardo Patiño, un Xavier Ponce, un Virgilio Hernández, una María Augusta Calle, una Doris Solís, un Gustavo Baroja lo que está viviendo el Ecuador con sus principios, su ideología política y su conciencia?
14 Diciembre 2015

Los medios comunitarios en Ecuador: ¿la fe tiene prioridad?
A pesar de las declaraciones legales, las comunidades siguen sin poder tener radios propias, mientras que radios vinculadas a confesiones religiosas, en especial, de la Iglesia Católica, han conseguido reubicarse de radios privadas a radios comunitarias.
10 Diciembre 2015

El festival de la reversión de las frecuencias
La Unión Nacional de Periodistas (UNP) y Radio Democracia denunciaron que la Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel) inició el proceso unilateral de reversión de sus frecuencias de radio sin escuchar alegatos. Desde mayo del 2015, Arcotel ha iniciado procesos con el mismo argumento: la renovación automática de frecuencias que unas 300 emisoras de radio y televisión hicieron en el 2004 fue hecha por una "autoridad no competente", según el Informe de la Comisión de Auditoría de Frecuencias. Lo curioso es que una investigación de Fundamedios muestra que, aunque sea la misma razón jurídica, algunas resoluciones de Arcotel inician el proceso de reversión y otras lo archivan.
05 Octubre 2015

"Fernando Alvarado se comporta como un mini emperador": César Ricaurte
El periodista y activista por la libertad de expresión comenta los sucesos del intento de cierre de Fundamedios: un proceso con un ropaje jurídico que finalmente tuvo una resolución de naturaleza política. También, describe la que parece ser la mentalidad "feudal" del ejercicio político correísta.
05 Octubre 2015

Bitácora de la inquisición oficial
El derecho a la resistencia, establecido en el Art. 98 de la Constitución de la República del Ecuador se ha convertido en el mecanismo idóneo bajo el cual los medios de comunicación pueden seguir batallando por una verdadera libertad de expresión en el país. Un extenso informe de la SIP muestra el via crucis legal y político del periodismo independiente ecuatoriana en lo que va del 2015.
29 Septiembre 2015

La opinión como libertad: el Papa Francisco y Fundamedios
Me preocupa la infinita generosidad de la SECOM que, por ahora y por última vez, perdona a Fundamedios cuando ya estuvo en el cadalso a punto de que la guillotina del poder cercene su cabeza. Todos tenemos el derecho a hacer méritos para nuestra propia salvación cuando “lleguen los días de la ira y de la justicia”, como dice un antiguo texto mesopotámico.
Páginas
- subir
- inicio