Back to top

libertad de expresión

Tag: libertad de expresión

197 historias encontradas
'Hay que resistir, resistir y resistir': César Ricaurte
César Ricaurte, director de Fundamedios, ha llevado su organización a una nueva etapa en la defensa de Derechos Humanos. Con sus alertas internacionales se ha convertido en el defensor más incómodo para el gobierno e incluso para algunos medios y periodistas. Ahora más sectores confluyen a través de su organización.
Las sillas vacías
Las audiencias públicas, al contrario de lo que el Estado cree, no son espacios de ataque a algún gobierno, ni un 'banquillo' para sentar a funcionarios públicos y acusarlos internacionalmente. Tampoco son un 'ring' de boxeo donde los agentes del Estado deban enfrentarse a los peticionarios con insultos y agravios.
La peor defensa de un Estado es no presentarse: Cantón
El exsecretario de la CIDH critica duramente la ausencia del Estado ecuatoriano en dos audiencias ante la Comisión, y dice que acciones de Rafael Correa debilitan al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El yucazo diplomático a la CIDH
A última hora el Gobierno envió una carta oficial exponiendo sus motivos pero ningún funcionario asistió. Desde Rusia, el presidente Rafael Correa calficó de "payasada" a la comparecencia. Se denunciaron la Ley de Comunicación y el Decreto 16 del presidente Correa.
Montesinos con Twitter
Prepagos indistinguibles de mascotas virtuales -tamagotchis de bolsillo- agradecidos por las migajas que les habrían caído del banquete del sátrapa, escribiendo 140 caracteres o menos de sofismas y tonterías, que le hubieran salido más baratos -descuento de mayorista- que comprarse canales de televisión.
Editorial: Manifiesto por el periodismo
Por eso hacemos el proyecto Plan V. Lo hacemos cuando la crisis de nuestra democracia reclama más que nunca un periodismo vigilante y comprometido y cuando la voluntad popular y el periodismo se ven amenazados por los grandes poderes económicos, financieros y políticos.
No acepto que el Estado observe cómo construyo mi opinión
A gritos y a sangre aprendimos que “no todo lo público es estatal” y que la sociedad es fundamentalmente autonomía (el socialismo y la democracia son autogobierno de la sociedad). Y que la sociedad puede asentarse, operar, regular y conducir segmentos de la actividad pública.

Páginas