libertad de expresión
Tag: libertad de expresión
197 historias encontradas
18 Marzo 2019

El permanente cuco de los autoritarios: la libertad de expresión
Hacia fines del siglo XX esta interacción mediática dejó de ser monológica y, con la irrupción de la web, del internet y del correo electrónico comenzó a transformarse en una comunicación más horizontal, en la cual toda persona podía ser productora, trasmisora y usuaria de mensajes.
11 Febrero 2019

Sempértegui: el fin del artículo 98 de la LOC solo beneficia a las transnacionales
El secretario ejecutivo de la Asociación de Productores Audiovisuales del Ecuador, y productor ecuatoriano, Roberto Sempértegui, profundiza en los argumentos de las asociaciones de la industria audiovisual y del cine, en torno a la derogatoria del artículo 98 de la Ley de Comunicación. Y contradice las posturas de quienes defienden su eliminación.
18 Enero 2019

Jorge Corozo en el noveno círculo de Dante
El asambleísta Jorge Corozo mostró que prácticas recurrentes del régimen anterior, como el irrespeto a la palabra dada, la imposición del punto de vista personal sobre los acuerdos colectivos, el desprecio a la inteligencia de los demás, el cinismo y la mentira, siguen vigentes.
16 Enero 2019

Cine ecuatoriano: ¿a fojas cero?
El veto presidencial derogó definitivamente el artículo 98 de la Ley de Comunicación, dejando a la industria audiovisual, que produce comerciales y otras piezas, sin el proteccionismo de los últimos cinco años. Varios representantes del sector cuestionaron la actitud del Gobierno de dejarles sin esa protección, invocando convenios comerciales con los países vecinos.
07 Enero 2019

La reforma electoral que podría cambiar la comunicación política en el Ecuador
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Luis Verdesoto, propone que los portales políticos tengan pauta electoral, al igual que los medios tradicionales. Pero aunque en un principio el pleno del CNE apoyó su propuesta, reparos de abogados del propio Consejo y de la Contraloría tienen detenido el proceso. La pauta electoral es financiada por el CNE, pero los candidatos deciden en qué medio se coloca según su estrategia. Al cierre del registro se inscribieron 755 medios tradicionales, pero ninguno digital.
17 Diciembre 2018

¿Una Ley de Comunicación descafeinada?
La Asamblea Nacional aprobó, con 75 votos, las reformas a la Ley de Comunicación. Mientras para los activistas de la libertad de expresión las reformas se están quedando cortas, desde el correísmo se insiste en la necesidad del control mediático y de la supervisión estatal de contenidos de los medios.No se descarta un veto -que podría ser parcial- del Ejecutivo. Cineastas, publicistas y activistas comunitarios mantuvieron la protección legal.
22 Octubre 2018

Khashoggi y la geopolítica
Turquía ha sabido utilizar de forma acertada y para su beneficio el asesinato de Jamal Khashoggi en Estambul. Desde el 2 de octubre las autoridades turcas han ido filtrando en pequeñas cápsulas informativas a la prensa mundial gran parte del conjunto de información de que disponen sobre este brutal asesinato. Es así que han ido generando una situación donde paulatinamente ha ido incrementándose un clamor internacional contra el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, quien el pasado sábado no tuvo más remedio que admitir la muerte del crítico con su dinastía.
15 Octubre 2018

La camisa de fuerza legal y política contra la libertad de expresión
La visita del relator de la Organización de las Naciones Unidas, David Kaye, al país, reactivó el debate sobre la Ley de Comunicación y la libertad de expresión en el país. En su informe preliminar, el relator recomendó desmontar parte del andamiaje legal del correato, tanto en la propia Ley, cuanto en la Constitución de Montecristi y en el Código Penal, que pueden ser utilizadas como argumento. La propia clase política es reacia a discutir el tema mientras la Secom entró a reorganización.
27 Agosto 2018

Derechos Humanos: la justicia correísta frente al espejo
Un acto de catarsis colectiva: el martes 21 de junio más de 300 personas, que se declaran víctimas de persecución política a través de la justicia controlada por el correísmo, pudieron alzar su voz en el mismo edificio donde muchos fueron condenados. El Consejo de la Judicatura dio inicio así a un proceso histórico que pondrá en el banquillo a jueces y fiscales que auparon y ejecutaron estas persecuciones, y pondrá frente al espejo a la sociedad que vio con indolencia y silencio la perpetración de las violaciones a los derechos humanos.
20 Agosto 2018

"La Supercom debe desaparecer": Édison Toro
El superintendente de la Información y Comunicación, Édison Toro, admite que por las denuncias contra los medios en la entidad han bajado hasta en un 70% con el cambio de gobierno. En la polémica Superintendencia se realizan ajustes de personal y se desmonta el aparato de control mediático y opacidad que el correato implementó a nombre de los derechos de las personas.
Páginas
- subir
- inicio