libertad de expresión
Tag: libertad de expresión
197 historias encontradas
08 Enero 2018

"Carlos Ochoa quiso castrarnos": Luis Baldeón
Desde "promover la homosexualidad" hasta hacer una "apología del narcotráfico", el inventario de los peros que la Supercom le puso a un programa radial de Quito resulta inverosímil. Luis Baldeón y Aurelio Dávila de Radio Redonda, relatan en esta entrevista lo que llamaron "una vuelta a la Edad Media": cómo la Supercom de Carlos Ochoa les aplicó doce multas por sus comentarios en un programa deportivo.
02 Enero 2018
Maldito por defender la libertad de pensar y expresarse
Baruch Spinoza fue acusado por los jerarcas de la iglesia judía de ser hereje y cismático, esto es, por no aceptar que las interpretaciones de las Sagradas Escrituras hechas por la élite rabínica eran 'verdades indiscutibles' que el resto de la comunidad debía aceptar y acatar, causando así un cisma que pudo colapsar la estructura eclesiástica.
18 Diciembre 2017

Carlos Ochoa al banquillo: las otras demandas
Carlos Ochoa, glosado y multado por la Contraloría, no solo tiene en su historial centeneres de sanciones contra medios de comunicación, muchas de ellas polémicas y cuestionadas por los más importantes organismos internacionales que defienden la libertad de expresión. Pero el funcionario ha sido llevado también a instancias judiciales como el Tribunal Contencioso Administrativo. Más de una decena de procesos se tramitan allí. Los medios reclaman por las multas y sanciones impuestas. Ya hay una primera sentencia contra la Supercom.
20 Noviembre 2017
Competencia mediática
Las capacidades de producción, difusión, acceso y consumo de productos comunicacionales de mejor calidad, así como las de mantener relaciones más democráticas y productivas con los medios de comunicación, parecen situarse en el desarrollo de las competencias digital y mediática de las personas, en general, y de las audiencias y las fuentes, en particular.
30 Octubre 2017

El primer año del portal pionero en el "fact checking" en el país
El portal colega Ecuador Chequea dará un salto hacia medios tradicionales. En noviembre, este proyecto de verificación de datos circulará en una revista y contará con un segmento en un canal de televisión… Con este recurso, se aporta en la transparencia y la profundidad del debate para enriquecer la calidad de democracia en Ecuador. Aquí algunas cifras de lo logrado hasta hoy.
24 Julio 2017

Turquía: el periodismo bajo amenaza
El editor del diario turco Cumhuriyet denuncia la brutal persecución judicial que sufre la prensa en la Turquía del presidente Recep Tayyip Erdoğan. Por lo menos trece periodistas han sido llevados a juicio en un proceso lleno de arbitrariedades, en el que el Gobierno y los fiscales pretenden imponer la política editorial de los medios de comunicación.
04 Julio 2017

El afrentoso de Correa
Todos creíamos que con los $ 600.000 que le sacó al Banco Pichincha y los $ 44.301,60 a Fernando Villavicencio, Rafael Correa estaba desayunado, almorzado y cenado. Sin embargo, siguió con hambre y quiso sacarle plata también a Martín Pallares. Solo que esta vez ya no pudo y a Bélgica se va a ir con el estómago ladrándole.
03 Julio 2017

Juicio a una “parodia literaria”
Rafael Correa, en un juicio más para defender "su honor", no asistió a la audiencia por la demanda penal que puso contra el periodista Martín Pallares. A la misma hora, dictaba una conferencia en la ESPOL de Guayaquil. La sentencia en favor de Pallares puede catalogarse de histórica. Es el primer juicio que pierde Rafael Correa desde cuando no pudo vencer en los tribunales a Francisco Vivanco, por una demanda contra La Hora. Eso fue en el 2008. Aunque la defensa de Correa dijo que apelará, queda sentado en primera instancia que el expresidente no pudo detener la libre opinión ni el libre pensamiento de un periodista. Muchos comunicadores tomaron esta victoria judicial como propia.
26 Junio 2017

El debate por la Ley de Comunicación se reactiva
Las preocupaciones de la prensa continúan intactas tras cuatro años de vigencia, mientras un nuevo debate sobre la pertinencia y los contenidos de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) se inicia. La anunciada apertura del nuevo Gobierno, que preside Lenin Moreno, frente a eventuales reformas encuentran resistencias en los sectores más ortodoxos del correísmo, que cimentó buena parte de su manejo político en el discurso contra los medios.
31 Mayo 2017

La glásnot de Lenín: cuatro apuntes para el debate de la LOC
Glásnot es un término ruso con el cual el último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorvachov, emprendió un sorprendente deshielo y liberación del sistema político, entre 1985 y 1991. En esta nueva política se abrieron libertades para que los medios de comunicación independientes rompieran el bozal de hierro que les había impuesto el sistema comunista y pudieron ejercer el periodismo. Guardando las distancias, Moreno da señales para aflojar el puño correísta frente a los medios. Pero aún está por definirse los términos, especialmente en las reformas a la Ley de Comunicación, catalogada como una de las más represivas del mundo frente al trabajo de la prensa.
Páginas
- subir
- inicio