Back to top

libertad de expresión

Tag: libertad de expresión

197 historias encontradas
Los periodistas ecuatorianos trazan su hoja de ruta
Con el auspicio de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), Fundamedios, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias (WAN-IFRA), los comunicadores ecuatorianos buscarán esta semana diseñar una hoja de ruta sobre la libertad de expresión en el país. El periodista mexicano Javier Garza es uno de los facilitadores.
La venganza como virtud del poder
Desde hace una década, mutó el cuerpo simbólico de la justicia y se convirtió en una estrategia de fortalecimiento del poder, para la vendetta personal, para esa venganza perfectamente bien manipulada y artísticamente disimulada tras los disfraces de la mejor ética social. ¿Acaso no se han dado celebraciones públicas luego de algunas de estas sentencias con sabor a teatro?
Lo que deja la cobardía…
En la actualidad aún resulta una utopía pensar en unión. Pero como dijo Lanata, sino resisten, entonces luego no se quejen. Hoy escucho a la gente de a pie decir: ¡gracias a la prensa que descubrió la corrupción sabemos lo que hace este Gobierno mentiroso! Sí, pero entonces ayuden a la prensa que descubre la corrupción. ¡Basta de denigrar una profesión donde ni se duerme ni se come por estar pendiente de la información que involucra a todos!
Las 18 sanciones al periodismo ecuatoriano
El periodismo ecuatoriano trabaja amenazado por 18 sanciones judiciales y administrativas. La gran mayoría nacen de la Ley Orgánica de Comunicación.
Fundamedios: una década midiendo el pulso a la libertad de expresión
En el 2006, un grupo de periodistas, que creían que el ejercicio del periodismo es un ejercicio de defensa del derecho humano de la libertad de expresión, creó Fundamedios. Desde entonces han sido diez años de lucha tenaz, sobre lo cual reflexiona su director ejecutivo, César Ricaurte.
La polémica propuesta de ley que podría blindar aún más a los políticos
Dos nuevas iniciativas legales del oficialismo provocan dudas y rechazo. Se trata del Código Ingenios, que reforma el esquema de protección de la propiedad intelectual y del proyecto de Ley de Datos, que podría crear un marco de opacidad que beneficie a los políticos y desnaturalice aún más el concepto del funcionario público en el Ecuador. Tras apoyarlo inicialmente, los cantautores rechazaron el Código Ingenios.
Jorge Vivanco Mendieta
La vida de Jorge Vivanco estuvo atada a la palabra. A la tinta, al papel, a las ideas y a los actos propios de un hombre libre pensador. Toda una generación de periodistas compartió con él los intensos momentos de los días del mejor periodismo. Muere a los 89 años de edad.
"El problema es que todos quieren ser como Erdogan": Diego Cornejo
Para el director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos, Diego Cornejo, la Ley de Comunicación debe ser derogada y reemplazada con una nueva norma que esté de acuerdo con los estándares internacionales sobre libertad de expresión. La Ley, sostiene, debe proteger el ejercicio periodístico en el Ecuador.
"No estoy de acuerdo con el linchamiento mediático": Hernán Reyes
El catedrático universitario y ex vocal del Cordicom defiende la Ley de Comunicación, aunque plantea algunas reformas que estima necesarias en el funcionamiento y manejo de la Supercom. Asegura que las sanciones de la Supercom han mejorado la calidad de los contenidos de los medios, pero que aún falta cambiar la cultura periodística en el país.
Sin prensa independiente no hay democracia deliberante
En Ecuador se asesina todos los días la libertad de expresión como fuente y sustento de la democracia y se impone el discurso oficial sobre el conjunto de la vida pública y privada, incluso en las decisiones que las mujeres toman sobre sus cuerpos.

Páginas