Back to top

Mala práctica médica

Tag: Mala práctica médica

5 historias encontradas
El caso de supuesta mala práctica médica que enfrenta a una familia y a una clínica
Han pasado ocho años desde que, el 30 de septiembre de 2011, un niño de nueve años fue internado en la Clínica Internacional con lo que parecía ser un cuadro de hepatitis. Pero tras una serie de exámenes y casi un mes de tratamiento, se descubrió que tenía otra enfermedad. Los padres se querellaron por daño moral, y la institución y los médicos han sido condenados en primera instancia al pago de USD 150 mil.
Caso Mazoyer: la defensa de la familia habla
Los abogados de la defensa de la familia de Charlotte Mazoyer ratifican que el doctor Carlos López Ayala, quien la atendió luego de los disparos que causaron su muerte, fue el ejecutor consciente de una "política criminal" de la clínica, la cual condicionaba la atención médica de emergencia una previa forma de pago. Lo demás, dicen, es manipulación de la información y una forma de victimizarse por un hecho por el cual fueron encontrados culpables en tres instancias judiciales y una constitucional. El juicio ha pasado por 18 jueces y todos ha ratificado estos hechos, dicen.
¿Esto es justicia?
La justicia ecuatoriana, en todos sus niveles, ha condenado al médico Carlos Julio López Ayala, quien prestó atención en forma ininterrumpida a Charlotte Mazoyer desde las 20H50 del 12 de septiembre de 2009 hasta las 01H15 del 13 de septiembre de 2009, por el delito de negativa de atención a un paciente en situación de emergencia. Su abogado presenta un alegato en su defensa en este artículo.
Judicialización de la medicina
Si una persona con diabetes se inyecta la insulina a las 22:00 y no ha comido a las 03:00 puede tener una hipoglucemia nocturna y con facilidad morirse de arritmia cardíaca, ¿De quién es la culpa, del médico que prescribió la insulina o del paciente que no comió?
La lucha por una muerte digna
La víctima de una serie de derrames cerebrales, al parecer, no habría sido atendida de forma oportuna por los médicos del Hospital Eugenio Espejo de Quito, quienes se habrían negado a realizarle procedimientos que mejorarían su calidad de vida alegando que ya no hay nada que hacer por ella. El Gobierno, según su madre, habría intervenido en el caso.