Medios de comunicación
Tag: Medios de comunicación
46 historias encontradas
24 Abril 2017

The Correspondent, el exitoso medio digital holandés al que financian sus lectores
Con base en Amsterdam, el portal The Correspondent se promociona como un antídoto contra el aburrimiento mediático. Con una redacción joven y vinculada a las nuevas tecnologías, el portal holandés subsiste íntegramente del apoyo de sus lectores. Sus temáticas buscan encontrar ángulos novedosos y se rehúsa a seguir las agendas de los medios tradicionales.
30 Enero 2017

Los periodistas ecuatorianos trazan su hoja de ruta
Con el auspicio de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP), Fundamedios, la Universidad Andina Simón Bolívar y la Asociación Mundial de Diarios y Editores de Noticias (WAN-IFRA), los comunicadores ecuatorianos buscarán esta semana diseñar una hoja de ruta sobre la libertad de expresión en el país. El periodista mexicano Javier Garza es uno de los facilitadores.
07 Diciembre 2016

Jorge Vivanco Mendieta
La vida de Jorge Vivanco estuvo atada a la palabra. A la tinta, al papel, a las ideas y a los actos propios de un hombre libre pensador. Toda una generación de periodistas compartió con él los intensos momentos de los días del mejor periodismo. Muere a los 89 años de edad.
17 Octubre 2016

Los medios incautados, en manos de una entidad de papel
Un examen a la Unidad de Gestión de Medios, Ugemed, que existe en el papel pero nada más. Esta entidad se encarga de la gestión de los medios incautados al Grupo Isaías y está administrada por Fernando Alvarado, ministro de Turismo.
17 Octubre 2016

Soy irascible
Todavía quedan algunos que celebran la actitud del presidente Correa. ¿Cómo se puede celebrar la prepotencia y la agresividad? ¿Cómo nos vemos como sociedad si justificamos estos actos en lugar de proscribirlos? ¿Así se pone el presidente Correa al adoptar sus decisiones de Estado?
10 Octubre 2016

Primero vinieron por el diario Hoy, después por el director, luego por los accionistas
Los accionistas de Edimpres, empresa que editó el diario Hoy por 32 años, han vivido unas semanas de angustia, con medidas cautelares en que les quitaron sus fondos en cuentas corrientes y congelaron todos sus activos. Aquí lo narra alguien que lo vivió en carne propia.
10 Octubre 2016

GamaTV: 8 años en manos del Estado, USD 4 millones en pérdidas
¿Qué pasó para que un canal que tenía una situación sólida ahora esté tambaleándose? Los balances financieros arrojan varias pistas: por ejemplo, la abultada cartera vencida que acumula GamaTV y que, en el 2015, suma USD 16 millones. Se trata principalmente de deudas que las agencias de publicidad mantienen con el canal, es decir: pautan pero no pagan después de que esta ha sido transmitida. Por esta razón, a pesar de que las ventas se mantienen al alza, la situación financiera de la empresa no mejora.
12 Septiembre 2016

Miguel Ángel Bastenier: “Discutir con el lector es una de las tonterías más grandes que se pueden hacer”
Para el periodista español, pretender que porque una persona opina en redes sociales se convierte en periodista, es absurdo. Cree que las herramientas que brinda la internet a los periodistas permiten un mayor acercamiento a los lectores y a los temas que les importan.
23 Febrero 2016

El festín del Fantasma
Con esta perversión los gobiernistas violaron todo. Lo que juraron en sus discursos y consagraron en su Ley y Constitución no sirvió para nada. Con este monopolio y concentración de medios convirtieron a la información, al derecho a la comunicación y a la libertad de expresión en vulgares mercancías. Sometieron a la información a los caprichos de este nuevo dueño, capitalista y magnate, y a ellos mismos convirtieron en los patrocinadores del negocio.
22 Febrero 2016

La Arcotel y los riesgos de la redistribución de frecuencias
La aplicación del artículo 106 de la Ley de Comunicación plantea una serie de escenarios complejos, según dos informes presentados a la Arcotel a los que tuvo acceso este portal. Se trata de la redistribución de frecuencias, actualmente concentradas en el sector privado y que el Gobierno pretende "democratizar".
Páginas
- subir
- inicio