Back to top

Migración

Tag: Migración

66 historias encontradas
Francisco Carrión: tomo esta misión en México como una gran recompensa a mi carrera
El nuevo embajador en México, Francisco Carrión, ocupará el cargo diplomático que tuvo su abuelo, Benjamín Carrión. Ello tiene para él un efecto personal muy profundo. Pero ante todo, el experimentado diplomático está consciente de las potencialidades y los problemas de la relación del Ecuador con México: desde la imposición de duros requisitos para otorgar la visa, el problema migratorio y de derechos humanos de los migrantes, la relación comercial...
En frontera de EEUU se detienen más de 500 ecuatorianos por día, nuevo récord
Dentro de esta cifra, también están menores de ecuatorianos no acompañados, es decir que viajan sin sus padres. En lo que va del 2021, 2.460 niños, niñas y adolescente han sido hallados en esa frontera.
Casi 2.000 niñas y niños ecuatorianos no acompañados llegaron a la frontera de EEUU en los últimos ocho meses
En los últimos meses existe un acelerado incremento de menores ecuatorianos que viajan sin sus padres hasta la frontera entre México y EEUU. La migración de niños ecuatorianos sin acompañamiento no es nueva y ha revelado los riesgos y la violencia a la que son sometidos durante el camino. El pasado 21 de junio, un adolescente ecuatoriano falleció al tratar de cruzar la frontera por el desierto en el estado de Texas. En marzo pasado, EEUU registró en un solo mes 19.000 niños no acompañados procedentes de 20 países, un récord.
La población migrante LGBTI se enfrenta a más discriminación y explotación
Las personas LGBTI venezolanas aseguran haber sufrido violencia y abusos por parte de sus empleadores, y discriminación durante su proceso de regularización. Las dificultades que tienen para acceder a una visa limitan sus opciones laborales. Pero cuando lo logran, hay casos en los que son despedidos porque las empresas prefieren contratar indocumentados. En Ecuador, solo el 6% de los y las venezolanas regularizadas tienen un contrato laboral.
Bahamas: una ruta más costosa para el tráfico de migrantes ecuatorianos, pero igual de insegura
La reciente desaparición de cinco ecuatorianos en su trayecto hacia Estados Unidos demostró que la ruta por Bahamas ha vuelto a tomar fuerza. Los coyoteros prometen mayor seguridad a cambio de miles de dólares, pero es un camino igual de riesgoso que el de México. La Cancillería reconoció que existe una nueva ola migratoria riesgosa e irregular hacia Estados Unidos. Cada año, hay más de 100 denuncias por tráfico de migrantes en Ecuador. Pero solo la mitad llega a resolverse en la justicia.
La emigración ecuatoriana no cesa: nuevo estudio revela el impacto del COVID y el olvido estatal de los que se fueron
Un nuevo estudio recoge testimonios de ecuatorianos y ecuatorianas en EE.UU., España e Italia que dan cuenta de la evolución de la migración hasta los últimos años. Uno de los principales hallazgos tiene que ver con la re-emigración. Es decir, quienes retornaron al país volvieron a emigrar por la reciente crisis económica. El ‘sueño ecuatoriano’ tan promocionado por el gobierno de la ‘Revolución Ciudadana’ duró poco.
La huida masiva de los venezolanos desde Ecuador y su doble regreso
La salida masiva de venezolanos del Ecuador empezó en los últimos cuatro meses del 2019 en medio de una crisis económica que se agravaba. En el 2020, la pandemia incrementó el retorno, que ni el cierre de las fronteras lo detuvo. Pero ahora se prevé una nueva vuelta de los migrantes a los países de acogida porque la situación en Venezuela es ‘invivible’. Aquí sus historias.
El Banco Mundial aboga por la integración económica y social de los venezolanos
Un estudio del Banco Mundial precisa que los venezolanos en Ecuador ganan menos que los ecuatorianos, a pesar de que el 65% de ellos han logrado generar ingresos. La mayoría de ellos no tienen la intención de regresar a Venezuela en el mediano plazo y más bien buscan la reunificación familiar. El BM admite choques culturales entre los caribeños y los nacionales y formula 17 recomendaciones para integrarlos en Ecuador.
La alerta de la ONU que vetó a Juan Cuvi
El activista ecuatoriano Juan Cuvi fue retenido en el aeropuerto de Lima y deportado a Ecuador. Le quitaron sus documentos y le abrieron una ficha policial. Cuvi exige una explicación al Gobierno peruano.
Los refugiados colombianos en su laberinto
El grupo de inmigrantes colombianos que pide ser enviado a Europa por razones humanitarias sigue peregrinando por la capital. Intentaron instalarse en la Cancillería pero fueron nuevamente desalojados.

Páginas