Back to top

Migración

Tag: Migración

66 historias encontradas
El éxodo por la ruta de la muerte
Una pareja ecuatoriana-cubana atravesó ocho países hasta México. Fueron parte de la diáspora de cientos personas que salen de forma irregular desde Ecuador con destino a Estados Unidos. Tenían la esperanza de acogerse a la ley “pies secos, pies mojados”. Pero el 12 de enero pasado, la noticia de que Barack Obama puso fin a la política de otorgar residencia a cubanos que entran a EE.UU. sin visa los tomó en pleno camino. Un testimonio de sobrevivencia.
La guerra contra los cubanos en Ecuador
Esta es la historia del fin de la ciudadanía universal en el Ecuador y de cómo el gobierno de Rafael Correa terminó de dinamitar los principios constitucionales e internacionales sobre las migraciones y el refugio, con hechos que para los defensores de los cubanos representan crímenes de lesa humanidad. Entre el 6 de junio y el 13 de julio de 2016, por lo menos 114 cubanos fueron repatriados a Cuba y solo 37 lograron ser liberados.
Cubanos: ¿de los brazos abiertos a la mano dura?
Un grupo de migrantes cubanos, que se ha manifestado durante varias semanas en las calles de Quito, fue desalojado por la Policía del parque de El Arbolito, en el centro de la capital. Los caribeños piden solidaridad de los gobiernos de México, Estados Unidos y Ecuador para poder llegar a suelo norteamericano. El Gobierno del Ecuador anunció que no cederá a ninguno de los pedidos de los migrantes. Las audiencias de deportación ya se iniciaron.
Sí hay amparo para la población migrante
La iniciativa surgió en noviembre de 2013. La Unidad de Gestión de Movilidad Humana del GAD de Pichincha apela a la Constitución para dar salidas a las personas en condición de migrantes. Desde aporte psicológico, hasta campañas de sensibilización… sus estrategias plantean mejorar su situación política, social y económica.
El calvario cubano en el Ecuador
"Migrantes, los otros nosotros –cubanos-" es la más reciente producción del documentalista ecuatoriano Pocho Álvarez. En el documental se evidencia la discriminación sistemática de la cual son víctimas las personas que llegan desde Cuba buscando días mejores.
Los otros nosotros
Todos estamos siendo cercados con unos encierros u otros. Se gobierna para que nos quedemos en casa y en silencio. El gobierno nos hace pensar lo contrario, que estamos fuera de casa y que vivimos libremente. “La Revolución Ciudadana eres tú”, dicen, en un juego con el verso de Bécquer: “La poesía eres tú”. Ante esto, mejor el verso de Rosario Castellanos: “La poesía no eres tú”. La Revolución Ciudadana no eres tú, no somos nosotros.
Las trompetas trogloditas de Donald Trump
Como todo populista, Trump ha logrado sintonizar con la profunda decepción que una parte del electorado tiene con el “establishment”, tanto con el Gobierno en Washington como dentro del propio Partido Republicano. Ese grupo está furioso con lo que consideran el retroceso de EEUU, y su propio retroceso dentro de EEUU. La gran mayoría de partidarios de Donald Trump son blancos sin educación universitaria, que se sienten amenazados por los inmigrantes y por un Gobierno que sienten que no les defiende, les impone demasiadas restricciones e impuestos.
Cada tres días, México detiene un niño migrante ecuatoriano
Cifras de la Secretaría de Gobernación de México revelan que, en los últimos tres años, un promedio de 110 menores migrantes ecuatorianos son detenidos cada año por las autoridades mexicanas en su intento de llegar a Estados Unidos. Se estima que, por cada uno de ellos, hay otro que logra pasar la frontera. El grueso de los menores sudamericanos que intentan migrar provienen de Ecuador por lo menos desde 2009, según un estudio.
Una tarde en La Florida: el barrio de los cubanos en Quito
Colombianos, haitianos y cubanos son los tres grandes grupos de extranjeros que se han asentado en Quito. Ahora, con su propia voz, muestran quienes realmente son y qué buscan: "todos tenemos una finalidad, vivir tranquilos". Además, un acercamiento por parte de los expertos, cómo es la situación legal y social que enfrentan los ciudadanos extranjeros en el país.
Esa parte xenófoba de nuestra población
Un estudio recientemente publicado se adentra en lo que piensa una muestra importante de ecuatorianos sobre comercio exterior, seguridad, amenazas, cambio climático, relaciones con los vecinos, relaciones con EEUU, multilateralismo y una variedad de otros temas.

Páginas