Back to top

minería

Tag: minería

99 historias encontradas
Estos son los puntos de contaminación minera y petrolera en Ecuador
La industria minera y petrolera impacta en el medio ambiente nacional. Este artículo ubica geográficamente esos impactos y analiza sus consecuencias. Dos expertos dan su perspectiva.
Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Las políticas subsidiarias de diesel y electricidad para la industria minera le cuestan millones al Estado. La Contraloría señaló que Ecuacorriente, operadora de la concesión minera Mirador, desvió el río Tundayme, afectando la calidad del agua y a las especies de la zona y construyó una planta de explosivos sin autorización.
División, destrucción, corrupción y miseria: el ciclo de la minería del oro en Ecuador
Esta es una investigación de los impactos de la explotación del oro en la Amazonía ecuatoriana, en sus recursos naturales y comunidades. El informe fue realizado por Gabriela Verdesoto. La reportería y el trabajo de campo revelan con crudeza cómo empresas extranjeras, con la complicidad de las autoridades, convierten a la minería del oro en una actividad que genera corrupción, destrucción, división y miseria.
¿Las FF. AA. al servicio de las empresas extranjeras?
La declaratoria de la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado es un subterfugio para confrontar militarmente a los campesinos, pueblos y nacionalidades indígenas que obstaculizan los proyectos mineros. Desde la perspectiva de las élites que impulsan este modelo extractivista, dentro y fuera del país, la violencia política ha sido el único instrumento para neutralizar y diezmar a las comunidades afectadas. Para ello se valen de los militares, estructuras paramilitares y grupos criminales.
Minería: éstos son los puntos calientes en Ecuador
El Gobierno anunció el uso de la fuerza pública en las zonas cercanas a proyectos estratégicos, lo que podría intensificar el conflicto con el movimiento indígena. Organizaciones civiles advierten de las vulneraciones a los derechos humanos en las zonas mineras tanto legales cuanto ilegales.
Leonidas Iza pone en la mira a los proyectos mineros
El presidente de la Conaie dijo que los daños que ocasiona la minería son mayores que los beneficios económicos y que se debe pensar en el turismo. Este 12 de enero habrá una Asamblea Nacional en Defensa de la Vida en Cotopaxi.
Minería en Morona Santiago: la Corte Constitucional sentó un precedente sobre consultar a los pueblos afectados
La Corte Constitucional emitió una sentencia a favor del pueblo Shuar y en contra del Ministerio de Ambiente por la licencia ambiental entregada inconsultamente a la concesión minera Panantza San Carlos en Morona Santiago. La licencia entregada en 2011 permitió la exploración del proyecto minero por la empresa china ExplorCobres SA (EXSA).
"El Gobierno subestimó lo social en la minería": Fernando Benalcázar
El ex viceministro de Minas pasa revista a la gestión del Gobierno de Guillermo Lasso en el sector minero. Las primeras decisiones del régimen para fomentar la minería quedaron en suspenso luego del estallido social de junio de 2022 y la serie de acuerdos en las mesas de diálogo con los sectores indígenas y campesinos. El sector está a la espera de nuevos marcos legales y del cumplimiento de los acuerdos de las mesas de diálogo.
Razas y racismo en la civilización del capital
El Acuerdo de Escazú, el primer gran tratado ambiental de América Latina, concebido para regular la participación ciudadana en temas ambientales, garantizar el acceso a la información, proteger los derechos de los defensores de la Naturaleza y promover el acceso a la justicia, puede contribuir a contrarrestar el racismo ambiental.
Ardidos
Lasso debió aprovechar la amnistía (y el veto del aborto) para hacer que ese “encuentro” deje de ser solo un slogan. Políticamente le hubiera dado simpatías de sectores que no le son afines, era una boya cargada de índices (mínimos) para subir en popularidad

Páginas