Back to top

minería

Tag: minería

98 historias encontradas
7 puntos para entender el conflicto minero en Río Blanco
¿Qué está pasando en Río Blanco? Un informe de Yasunidos Guapondelig, en coordinación con la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CEDHU), detalla la situación en esa zona considerada como uno de los proyectos mineros emblemáticos del país operado por la empresa china Ecuagoldmining. El reporte fue enviado para el Examen Periódico Universal de DDHH a China.
Las millonarias concesiones a la minería
Unas 40 mujeres fueron la avanzada de la protesta amazónica indígena por la explotación minera y petrolera en la zona Sur de la Amazonia. Tras dos semanas de espera en la Plaza Grande fueron recibidas por el Presidente Moreno, pero volvieron con las manos vacías. Sin embargo, la acción de organizaciones indígenas contra el extractivismo se acrecienta y radicaliza.
La bomba de tiempo minera
La caída del ministro Javier Córdova, de la cartera de Minas, abre la Caja de Pandora en el sector. Más de 2500 concesiones mineras son cuestionadas y los mineros artesanales o "ilegales" denuncian presuntas extorsiones e irregularidades al Presidente de la República. Un tema sensible en un sector en el cual, según informes del Ministerio Público, se ha asentado el tráfico de oro como un modus operandi del crimen organizado. Un informe.
Las ‘chaskis’ develan los proyectos mineros ocultos
Mujeres líderes indígenas participaron en el proyecto “Chaskiwarmi” de la Ecuarunari en alianza con el colectivo Geografía Crítica. Después de visitar 38 comunidades en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Loja y parte de Azuay hallaron que además de los megaproyectos Mirador y Fruta del Norte, hay más concesiones a empresas nacionales y extranjeras que avanzan silenciosamente sobre territorios considerados como ancestrales.
Minería in-consulta
Ahora que el tema de megaminería, está en la palestra de discusión a propósito de la consulta, resulta urgente conocer las historias que el extractivismo megaminero deja a su paso, para exigir y garantizar su derecho a la reparación integral y las garantías de no repetición. El Proyecto Fruta del Norte, por todas las irregularidades en las que está inmerso, debería ser extinguido.
Los agujeros del proyecto minero Fruta del Norte
Es el primer proyecto minero subterráneo a gran escala del país que está en curso. Pero un informe que reposa en Contraloría habla de irregularidades y falta de licencias ambientales para su ejecución, lo que afectaría al menos tres áreas protegidas y más de 1.000 nacimientos de fuentes de agua. La consulta popular incluye una pregunta para prohibir la minería metálica en todas sus etapas en áreas protegidas.
La guerra…
La guerra que vive la comunidad de Tsuntsuim es un espejo de la guerra que atraviesa al pueblo shuar, y a otros muchos pueblos indígenas en el sur geopolítico. No se trata de un enfrentamiento de países, se trata una vez más, de un choque de dos mundos, de dos cosmovisiones: el culto al capital frente a la defensa de la vida.
La minería que mata la vida en el norte de Esmeraldas
En la Audiencia del Chocó, una veintena de expertos y líderes comunitarios denunciaron los efectos de la minería en la salud y economía de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, en Esmeraldas. Una actividad que se encuentra sin control, según los testimonios, aunque están vigentes medidas cautelares contra la explotación minera.
La minería que mata la vida en el norte de Esmeraldas
En la Audiencia del Chocó, una veintena de expertos y líderes comunitarios denunciaron los efectos de la minería en la salud y economía de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, en Esmeraldas. Una actividad que se encuentra sin control, según los testimonios, aunque están vigentes medidas cautelares contra la explotación minera.
Postextractivismos en Ecuador: indultar a la Naturaleza
El desmontaje de los extractivismos no es una tarea sencilla, dada sus condicionalidades económicas pero también el profundo apego cultural de muchos sectores que creen que debe explotarse hasta el último recurso natural. Salir de los extractivismos del progresismo correista tampoco significa caer en un extractivismo con otro sentido político, enmarcado en una perspectiva conservadora que dejaría todo en manos del mercado y de las corporaciones.

Páginas