Back to top

mujeres

Tag: mujeres

43 historias encontradas
La salud menstrual en mujeres deportistas: una preocupación urgente en Ecuador
Atletas de élite comparten sus experiencias personales sobre la amenorrea en el deporte y los desafíos de la ausencia de menstruación en su rendimiento y bienestar. Según el Ministerio del Deporte, 304 deportistas forman parte del Programa de Alto Rendimiento en el país.
Estas son las ‘trampas’ del decreto sobre armas y otras reformas polémicas en seguridad
El Decreto 707 y la Ley Reformatoria a varios cuerpos legales relacionados con la seguridad además de flexibilizar el porte y tenencia de armas por los ciudadanos, complican la posiblidad de identificar a los propietarios de las mismas. Abren una puerta riesgosa a un mayor tráfico de armas. Además, en una sociedad donde la violencia intrafamilia es predominante, las mujeres quedan expuestas a mayores vulnerabilidades.
La sororidad de Cristina Páez
La trayectoria de Cristina, quiteña de nacimiento y guayaquileña de corazón, empresaria, casada, de 40 años y madre de dos niños, está retratada en periódicos y revistas como representante de una de las empresas de data más influyentes en el mundo. Pero ese camino no ha sido nada fácil.
Los cuatro desafíos pendientes en la Secretaría de Derechos Humanos
La nueva secretaria de Derechos Humanos, la política cuencana Paola Flores, tiene varios desafíos en su gestión en la entidad, luego de la salida de Bernarda Ordóñez y sus subsecretarios Felipe Ochoa y Emilia Cisneros. A la nueva funcionaria le tocó enfrentar las consecuencias de una nueva masacre carcelaria, esta vez, en Santo Domingo.
Karol Noroña, la periodista que no se doblega
“En estos lugares, los niños de 11 años empiezan a robar. Luego, a los 17, son parte de las redes del crimen organizado. Si eres una chica que vive en Socio Vivienda, en Guayaquil, por ejemplo, ¿qué opciones de vida tienes si no convives con esta red de violencia? La respuesta es sobrevivir": Karol Noroña.
Los médicos deberán denunciar, se retira la palabra derecho y las niñas no tendrán plazos: estos son los cambios al proyecto de ley de aborto por violación
La Comisión de Justicia aprobó este miércoles, 12 de enero, los 65 de los 66 artículos que tiene el proyecto de ley para garantizar el aborto en casos de violación. El Presidente de la Comisión solicitó la reconsideración del artículo relacionado con el plazo para el aborto. El texto aprobado irá a segundo y definitivo debate al Pleno de la Asamblea.
Los 2 millones que no alcanzan para las sobrevivientes de violencia
La Secretaría de Derechos Humanos inició el 2022 con tropiezos. Lanzó un nuevo reglamento para la selección y entrega de recursos a casas de acogida y centros de atención de víctimas de violencia. Pero la nueva modalidad para entregar 2.17 millones a estos servicios no convence. Casa Amiga, que atiende Sucumbíos, unas de las provincias con altas tasas de violencia, confirma su cierre por la falta de recursos. Pero Bernarda Ordóñez, titular de la Secretaría, dice no conocer esa situación.
La pandemia cambió la dieta de los más pobres en Ecuador
Una encuesta aplicada en dos provincias del país reveló los impactos de la pandemia en la alimentación y economía de los hogares, sobre todo en aquellos donde las mujeres son jefas de hogar y donde hay niños menores de 5 años. También explica las estrategias que adoptaron las familias para enfrentar la crisis como usar sus ahorros y pedir préstamos.
Vicente Taiano deja en el limbo a los más vulnerables: cientos de organizaciones se quedan sin recursos
En Quito, solo 27 de 160 convenios ha firmado el MIES con organizaciones que atienden a adultos mayores, personas con discapacidad o niños y niñas, muchos de ellos víctimas de violencia. Y aquellas que lo han firmado aún no reciben los recursos. Llevan entre siete y cinco meses impagos, lo cual pone en riesgo la permanencia de estas casas e instituciones para los más vulnerables. El ministro Vicente Taiano deja el cargo sin responder a los pedidos de entrevista.
El claroscuro de las mujeres y la Covid-19
Las distinciones, halagadoras en todo sentido, evidencian la magnitud de las contribuciones de las mujeres, cuando pueden desplegar sus talentos.

Páginas