mujeres
Tag: mujeres
43 historias encontradas
16 Noviembre 2015

Los siete datos clave sobre la mujer en el mundo en 2015
Un informe de la ONU revela que, aunque algunos indicadores han mejorado, la situación de la mujer en los países en vías de desarrollo, en especial en África, Asia y el Oriente Medio sigue siendo preocupante. Salud, educación, violencia, y participación política han sido aspectos analizados en el informe.
11 Noviembre 2015

Margoth Escobar y los espíritus de la selva
Esta es la historia de la lucha de una mujer de 65 años de edad, una comerciante y activista de los derechos de la naturaleza en Puyo, provincia de Pastaza. De cómo fue criminalizada, encarcelada y golpeada, acusada -además- de ataque a la autoridad; de cómo salió ilegalmente de Ecuador para testimoniar en Washington D.C ante la CIDH, de cómo rechazó ofertas de asilo político para volver y enfrentar las acusaciones y de cómo fue finalmente sobreseída por la solidaridad y apoyo del pueblo de Puyo y de las organizaciones de mujeres. Esta es la historia de Margoth Escobar, una historia de resistencia.
19 Octubre 2015

Cinco mujeres denuncian al gobierno
Estos son los testimonios de cinco mujeres ecuatorianas, defensoras de los derechos humanos y de la naturaleza, que se presentaron en Washington D.C. el lunes 19 de octubre, para denunciar las acciones del gobierno en su contra. Margoth Escobar, una de ellas, tenía prohibición de salida del país, pero se presentó a la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Los testimonios aquí publicados fueron presentados como pruebas en la petición de audiencia de las ONG Acción Ecológica y EarthRights International
15 Septiembre 2015

El VIH se expande entre las mujeres indígenas
Las mujeres indígenas son una población vulnerable ante la expansión del Virus de Inmunodeficiencia Humana en sus comunidades. A partir del 2000, solo en Morona Santiago, hay un incremento del 680 % de seropositivos. El sistema de salud no ofrece atención integral para afrontar su condición.
07 Septiembre 2015

Carla Cevallos: tienen hijas, esposas, puede pasarles a ellas...
En un video filtrado el pasado 2 de septiembre se observó al concejal Antonio Ricaurte, del Movimiento Vive, llamando “ofrecida” a Carla Cevallos, concejala del Movimiento Suma. El suceso llegó a los juzgados y re aviva el debate en torno a la violencia de género.
06 Septiembre 2015

De la letra escarlata
El concejal ha ofrecido disculpas pero eso, lamentablemente, no borra lo que él y muchos piensan sobre las mujeres a las que llaman “ofrecidas”. Por otro lado, y esto también es grave, en sus disculpas no ha presentado una reconsideración de sus declaraciones, no ha reformulado ni se ha disculpado por la manera en la cual se ha referido a cómo es una mujer y cómo debiera ser.
20 Mayo 2015

¿Y las mujeres?
Como aún vivimos un retraso de décadas, en el Ecuador actual es posible que eventos políticos del presidente sean animados por bailarinas -que otrora nos parecían una burla de la política- pero que son, ahora, quienes casi matan de contento al presidente.
20 Abril 2015

Dos miradas sobre Dolores Cacuango
Nada más errado que presentar las luchas de Dolores Cacuango como cosas del pasado o un tiempo remoto, y confrontarlo con un presente en el cual las contradicciones del pasado se han disuelto, tal como lo hace el documental Conociendo a Dolores.
10 Diciembre 2014

Resistencia: contra el dogma como política pública
Años de lucha por el ENIPLA se ven anulados por el gobierno de Rafael Correa, contrario a la “ideología de género”. Viaje en el tiempo de 2014 al oscurantismo.
01 Junio 2014

Mujeres: patrimonio y violencia
Después de seis años de vigencia del Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de Género sólo se puede hablar de avances en uno solo de sus cuatro ejes. Mientras, la violencia contra la mujer crece: 6 de cada 10 han sufrido algún tipo de violencia; 1 de cada 4 ha sido agredida sexualmente. Las mujeres solteras son las más agredidas. Una investigación de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, revela que Ecuador tiene uno de los índices más altos en el fenómeno, y una de las razones fundamentales es la relación entre violencia y propiedad.
Páginas
- subir
- inicio