Back to top

Municipio de Quito

Tag: Municipio de Quito

120 historias encontradas
Conmociones telúricas y voluntad social
El centralismo absolutista del actual Gobierno no debe impedir que los actores sociales lleven adelante procesos de información y de capacitación. Se necesita voluntad política pero también voluntad social para enfrentar el riesgo volcánico del Cotopaxi.
"Nuestro compromiso es local y nacional": Mauricio Rodas
El alcalde metropolitano señala los principales aspectos de su primer año de gestión, y analiza la coyuntura política nacional y local. Para Rodas, la ciudad ha recuperado su voz en el ámbito nacional y afirma que las demoras en algunas obras clave, como el Metro, son atribuibles a los errores y omisiones del ex alcalde correísta Augusto Barrera.
Cómo se desmontó la descentralización
Que el gobierno de Rafael Correa no tenía ninguna intención de ir a una verdadera descentralización y desconcentración se vio bien pronto en la creación de organismos paralelos no previstos ni establecidos en la Constitución como el famoso “Ecuador Estratégico” que a la vieja usanza de las unidades ejecutoras del febrescorderismo.
El triunfo de la razón
Que el aeropuerto de Quito cumpla dos años de operación, obtenga premios y ya no resulte una pesadilla su acceso es, finalmente, el triunfo de la razón, aunque para ello haya habido que superar todo tipo de obstáculos.
“El río Machángara ha vomitado otra vez”
No niego que este proyecto es fabuloso: se supone que descontaminará el Machángara, el San Pedro y el Guayllabamba, incluso la central hidroeléctrica generará alrededor de 30 MW lo que, sin duda, es un gran beneficio adicional. Pero son pajaritos volando, mientras que la ciudad podía haber tenido desde hace más de un lustro un Machángara descontaminado en la parte que cruza la ciudad.
"No podemos crear discursos hegemónicos, eso es un error"
La secretaria de Cultura del Municipio Metropolitano, Mariana Andrade explica sus propuestas para ejercer la rectoría que su oficina tiene sobre las distintas entidades culturales que gestiona el Cabildo. Por lo pronto, la organización de las fiestas de Quito y el primer semestre de su gestión son sus prioridades.
El subsidio al mal servicio de transporte
Por años, el Estado ha entregado millonarios recursos fiscales a los transportistas en forma de compensaciones y subsidios. ¿Quién responde y cómo por ese dinero? Mientras Guillermo Abad de Justicia Vial denuncia posibles acuerdos políticos que impiden el control, Fabricio Vivanco, dirigente de los choferes, afirma que el transporte municipal quiteño es peor que el privado. En medio de esta disputa están los ciudadanos, que perciben que el servicio ni mejora ni es un opción al auto particular.
El Metro de Quito sin luz al final del túnel
Las posturas entre los concejales de Quito frente a los costos de la que sería la principal obra de infraestructura urbana del país varían radicalmente. Mientras los de Alianza PAIS defienden a capa y espada el proyecto bandera de Augusto Barrera, otros anuncian su eventual inviabilidad. El alcalde Mauricio Rodas anunció una consultoría internacional, esta vez, de la Empresa Metro de París.
María Fernanda Pacheco: el retorno de la "primera dama"
La esposa de Mauricio Rodas habla con solvencia de los temas que tiene a cargo, viste con distinción y elegancia y cree que es un cliché que una mujer inteligente, para parecer tal, no tenga que estar arreglada. Es una madre joven cuya vida cotidiana ha sufrido cambios desde su llegada al Palacio Municipal y el Patronato San José, pero que transmite el dinamismo femenino del poder, la imagen de la "primera dama" perdida desde hace tiempo en el país.
"La inclusión es construir democracia"
La secretaria de Inclusión Social del Municipio de Quito, Margarita Carranco, analiza en esta entrevista el desmantelamiento de algunos programas sociales capitalinos en la administración de Augusto Barrera y pasa revista a su agenda sobre cómo reconstruir el tejido de la sociedad civil y las Ongs en Quito.

Páginas