Back to top

Municipio de Quito

Tag: Municipio de Quito

124 historias encontradas
La clase política dio su primer paseo en el Metro de Quito
Quito: la guía electoral para elegir al nuevo alcalde metropolitano
Diez grandes temas. Los ocho candidatos más opcionados. Las propuestas para solucionar los principales problemas de la ciudad en esta guía, que publicamos como un aporte a nuestros lectores en la recta final de la campaña para elegir autoridades seccionales. Este 24 de marzo, los habitantes de Quito deberán elegir al sucesor de Mauricio Rodas al frente del Municipio de la capital del Ecuador.
Se espera un alcalde que no sea una marioneta de los "señores" de Quito
Mirar a los grupos de poder, elites económico-financieras, políticas, comunicacionales, corporativas, que están detrás de los candidatos dará una idea sobre que interéses privilegiará el flamante alcalde o a qué “señores servirá”.
Solines, Vintimilla y las propuestas del centro
Aunque su militancia tradicional ha sido con las derechas, Paola Vintimilla y Juan Carlos Solines aspiran a presentarse como candidatos de centro y le apuntan a la base del electorado de Rodas, que logró la Alcaldía con el apoyo de los rezagos de la antigua Democracia Popular y el rechazo al correísmo de Augusto Barrera. En sus propuestas hay similitudes, como la crítica al estatismo y la búsqueda de nuevas dimensiones de servicio con apoyo de la empresa privada.
Dávalos y Montúfar: de la academia a correr por la Alcaldía
Dos catedráticos universitarios están entre los aspirantes a llegar a la Alcaldía Metropolitana de Quito. Se trata de César Montúfar, líder de la Concentración (centro derecha) y Pablo Dávalos, de Pachakutik (izquierda). Hasta hace pocos, ambos dictaban clases en la Universidad Andina y la Universidad Católica, respectivamente. Continuamos con nuestra serie de entrevistas a los más opciones para alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca.
Frente a frente por la Alcaldía de Quito: Luisa Maldonado y Juan Carlos Holguín
Este portal inicia su cobertura electoral para las elecciones seccionales de 2019. En las próximas semanas publicaremos una serie de entrevistas con los candidatos más opciones para alcalde de Quito, Guayaquil y Cuenca. A todos se les ha presentado el mismo cuestionario y pretendemos ofrecer al lector la posibilidad de comparar las posturas de los postulantes. En esta ocasión, presentamos las respuestas de Luisa Maldonado (Lista 5, Revolución Ciudadana) y Juan Carlos Holguín (CREO).
Consultores y encuestadoras, a punto para la campaña
Varias encuestadoras y consultores políticos están participando activamente en las campañas por la Alcaldía de Quito. El énfasis en las redes sociales no ha disminuido el uso de otras herramientas tradicionales, como las encuestas y los grupos focales, aunque por lo menos dos de los candidatos con más opciones aseguran que no creen en las encuestas ni las usan. Quién es quién y con qué candidatos están trabajando.
El "bravo" debate en torno a los toros en Quito
Miles de personas votaron en la encuesta de este portal relacionada con si deben volver los toros a Quito, en uno de los sondeos con más interacciones que se han publicado en nuestras redes. Este año, Quito celebró sus fiestas de fundación sin la feria taurina, prohibida en el Distrito Metropotalino luego de la consulta popular del 2011. Pero el debate es feroz, con argumentos, descalificaciones e insultos. Una aficionada y un antitaurino quiteños fueron consultados sobre el estado actual de esta polémica.
La basura en Quito: el legado más incómodo de la administración Rodas
La emergencia de la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) y su fracaso para recolectar los desechos en la capital es un problema que deberá enfrentar la próxima administración municipal. Tras un accidentado proceso de licitación, la Emaseo finalmente logró comprar a un consorcio nuevos recolectores de basura y un plan de mantenimiento de mediano plazo, pero hay críticas.
La carrera hacia las Alcaldías para el 2019 se inicia
Mientras para la Alcaldía Metropolitana de Quito hay un candidato oficial, Juan Carlos Holguín de CREO, en Guayaquil se lanzaron las postulaciones de Cynthia Viteri (PSC) y Jimmy Jairala (Centro Democrático). En las principales fuerzas políticas hay pujas y negociaciones para armar las listas para las elecciones seccionales del 2019, en donde se renovarán alcaldías, concejos municipales, prefecturas y consejos provinciales.

Páginas