Back to top

Narcotráfico

Tag: Narcotráfico

226 historias encontradas
Esta es la historia de Dritan Gjika, el albanés socio de Cherres, que hizo negocios con una empresa acusada de narcotráfico
El albanés Dritan Gjika es uno de los principales socios de Rubén Cherres, centro de una serie de filtraciones que llegan al entorno del presidente Guillermo Lasso. Gjika lleva en Ecuador casi una década y desde Guayaquil ha dirigido diversos negocios, entre ellos una exportadora de banano que se relaciona con una importadora albanesa acusada de narcotráfico. En Ecuador, nuevas filtraciones ponen al albanés como supuesto líder de una organización criminal.
Wilder Emilio Sánchez Farfán, capturado en Pasto, tenía doble identidad
Conocido con los alias ‘Gato Farfán’ o ‘Jerry’, Sánchez era considerado como un blanco de alto valor para Ecuador, Colombia, EEUU y Europa, según el general Manuel Iñiguez, comandante de Policía (s).
Ecuador: la salida de droga desde los puertos no para
En los últimos tres años, en Contecon han sido incautadas 100 toneladas de cocaína y en Posorja, 26 toneladas, convirtiéndose en los puertos más críticos. Para junio de este año está previsto que entren en funcionamiento escáneres para evitar la salida de droga del país. Todos los puertos ya han adquirido estos equipos y las autoridades promenten escanear el 100% de la carga.
La banda de alias Gerald, capturada en Tumaco, también paga condena en EE.UU.
Tumaco fue el centro de operaciones de alias Gerald y su banda. Cuatro de sus principales operadores logísticos, incluido un ecuatoriano, fueron detenidos en el mismo operativo en el que cayó Gerald, en 2017. Todos se hicieron pasar por miembros de las FARC para evitar su extradición. Ahora, nuevos documentos revelan su estrategia en EE.UU. En esta última entrega de la serie Los archivos de Gerald.
Desde hace un año, alias Gerald busca la reducción de su condena en EE.UU.
Édison Prado, sentenciado en EE.UU. por narcotráfico, busca salir en libertad de manera anticipada. Ha solicitado a la Corte de Miami que le reduzca la pena por una dolencia física y también por considerarse un participante “menor” en los hechos que se le imputan. Esta es la tercera parte de la serie Los archivos de Gerald, que perfila la vida de uno de los capos más poderosos del país.
Gerald ofreció $5 millones a EE.UU. antes de su sentencia y encierro en una cárcel de Minnesota
Alias Gerald lleva casi cinco años preso en EE.UU. Cumple su sentencia en una prisión de baja seguridad, a donde han ido otros narcotraficantes de alto perfil. En los documentos judiciales de su proceso en Miami, que revisó Plan V, la justicia norteamericana menciona que Ecuador le decomisó $26 millones, pero las autoridades ecuatorianas solo han mencionado $17,3 millones. Esta es la segunda entrega de la serie Los archivos de Gerald.
Ante las drogas: ¿un nuevo CONSEP?
¿Por qué quienes sucedieron a Correa no hicieron ni hacen nada para retomar la idea de un organismo nacional y civil que se dedique única y exclusivamente al tema de las drogas?
Villavicencio y el FPA revelan la lista de candidatos relacionados presuntamente con bandas de narcotráfico
El Frente Parlamentario Anticorrupción reunió información sobre candidatos de Esmeraldas y Manabí que supuestamente tendrían vínculos con el narcotráfico que la presentó a la Fiscalía, este viernes 6 de enero. En el documento están aspirantes a alcaldes o concejales por los movimientos y partidos políticos Revolución Ciudadana, Suma, Centro Democrático, Pachakutik e Izquierda Democrática.
Gerald según Gerald: este fue el testimonio inédito en EE.UU. del mayor capo ecuatoriano
El pasado 17 de diciembre, se cumplieron cuatro años de la condena de Édison Washington Prado Álava, alias Gerald, a 19 años de prisión. Esta es la mayor sentencia que un ecuatoriano ha recibido por las autoridades norteamericanas. En esa audiencia, contó por qué ingresó al narcotráfico. PlanV inicia una serie de reportajes sobre el capo ecuatoriano, sus inéditos registros judiciales en EEUU y sus conexiones.
De las dulces a las amargas emociones
La cruda realidad no cambia de la noche a la mañana con el nuevo año. Bien vale una descripción de los hechos a los que la humanidad, y la sociedad ecuatoriana, se ven sometidas. Conocerlos y comprenderlos evitará que nuestras emociones negativas afloren y podamos contribuir a su solución.

Páginas