Narcotráfico
Tag: Narcotráfico
250 historias encontradas
15 Noviembre 2021

Cárceles y coronavirus
El discurso oficial se centra en la acción ultraviolenta de los carteles; es decir, en las externalidades de un esquema de enriquecimiento que fue permitido por el capitalismo desde sus orígenes. El problema es que el monstruito creció tanto que se salió de control. Tal como los talibanes y su negocio de la heroína en Afganistán.
15 Noviembre 2021

La accidentada historia de los radares en Ecuador
Los cielos del país son vigilados por una red de radares que detectan tanto a los aviones que transmiten su identificación cuanto a los que se ocultan. Por lo menos cuatro radares primarios de uso militar y siete secundarios de uso civil vigilan los cielos nacionales, pero la adquisición de los equipos pasó por varias dificultades en los últimos años. La marca española Indra es la más usada por el sistema nacional.
11 Noviembre 2021

El nuevo Plan Ecuador y sus dilemas
El problema de centrarse fundamentalmente en la mitigación local es que ha hecho perder de vista la dinámica y configuración regional del narcotráfico de los últimos 20 años. En otras palabras, es como centrarse en los muros de contención sin tener en cuenta el tamaño del aluvión.
08 Noviembre 2021

Criminales con uniforme
Cuando se habla de infiltraciones del narco en la fuerza pública no se puede hablar, obviamente, de una generalidad. Pero basta que los capos toquen a unidades élite para que la ilusión de la seguridad del Estado caiga como un castillo de naipes.
05 Noviembre 2021

Ecuador: santuario del crimen organizado
Dos carteles mexicanos que operaban en Colombia, Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, aprovecharon el “efecto globo”, que se generó en la década del 2000, por la guerra contra las drogas y rápidamente trasladaron su infraestructura delictiva al Ecuador, y lo transformaron en un país de acopio.
26 Octubre 2021

Guayaquil: ¿la próxima Sinaloa?
Puede parecer paradójico, pero Correa tuvo una lectura más pragmática respecto a este problema de las drogas. De una u otra forma, subrepticiamente, dejó que estos carteles sigan traficando, una especie de laissez faire, laissez passer.
26 Octubre 2021

Ecuador: del pacto mafioso a la violencia criminal
Un grupo de investigación de la Universidad Central sostiene que, tras la ola de violencia criminal que vive el Ecuador, hay la ruptura de un "pacto mafioso" que se dio y pervive entre agentes del Estado, las bandas criminales y los carteles de la droga. Y que una medida urgente es la depuración de la fuerza pública del Ecuador.
11 Octubre 2021

Las 10 causas para la peor crisis carcelaria
La política, las mega cárceles con escasos funcionarios, leyes deficientes, falta de jueces, el abuso de la prisión preventiva, la corrupción, la falta de programas de rehabilitación y la presencia de carteles internacionales han caotizado el sistema penitenciario, según una experta. Este es un repaso a cada uno de esos nudos críticos.
20 Septiembre 2021

Lasso, la ONU y la "paz" de los narcos
Con más radares y decomisos, Ecuador tiene que estar preparado para posibles nuevas arremetidas de los narcos. Y lo dicho no implica un gratuito afán de alarmismo. Los 1.230 asesinatos en lo que va del año, buena parte de ellos ligados a narcotráfico de pequeña y gran escala, no son una alerta: son la evidencia de un país capturado por capos.
06 Septiembre 2021

En contravía
Que el consumidor vaya a la cárcel no impide la siembra, producción, distribución ni venta de drogas. Al contrario: crea una ventaja a las organizaciones criminales porque la policía perderá el tiempo deteniendo consumidores y los fiscales en lugar de investigarlos estarán abarrotados en procesos sin sentido, porque consumir no es delito.
Páginas
- subir
- inicio