Back to top

Narcotráfico

Tag: Narcotráfico

232 historias encontradas
"Chapo" Guzmán: corridos al antihéroe
La patria de Octavio Paz se halla gravemente herida pues en buena parte de nuestro México lindo y querido se ha instalado con raíces profundas una anti cultura que exalta la violencia, la bienaventuranza del crimen organizado, el régimen del terror que resuelve los problemas con la violencia extrema y con la muerte. En ese territorio, "El Chapo" nació y ha levantado sus reales.
Ratas, ratones y rateros: entre el prohibicionismo y la farmacolonialidad
La historia del prohibicionismo está emparentada con una clasificación racial de origen colonial. La propaganda que utilizó Harry J. Anslinger, al mando del Buró Federal Antinarcóticos de los EE.UU. para difundir su cruzada en contra de la marihuana, recurrió a estereotipos abiertamente racistas, en especial, aquellos que acusaban a los negros e hispanos ya sea de transformarse en delincuentes peligrosos cuando consumían esta droga o de intoxicar a las jóvenes blancas para acostarse con ellas. Los prejuicios y pánicos raciales/sexuales fueron el germen que dio inicio a la guerra contra la droga, una guerra que adquirió un carácter global a lo largo del siglo XX.
Breaking Bad y la nueva geopolítica de las drogas
El argumento de la serie más exitosa en la historia reciente de la televisión estadounidense compagina con una nueva visión estratégica de la producción y consumo de la droga en ese país, que bien puede replicarse en nuestras naciones.
Esmeraldas se está pareciendo a Acapulco
Que un Estado se vuelva fallido podría sugerir que cedió la dirección de la política a un individuo, o a un grupo particular y ello lo desnaturalizó; o tal vez a que ejecutó políticas tendientes a su propio fiasco. Cuando fracasa en controlar toda forma de violencia y promueve más bien su escalamiento podría significar el inicio de su hundimiento. Esmeraldas presenta ciertos rasgos similares a los de Acapulco. Pero no es Acapulco. Que pudiera llegar a serlo es la duda.
Walker Vera, víctima de una trama de narcotraficantes
El narcotráfico ha penetrado las estructuras de Esmeraldas. El difundo alcalde de Muisne y dirigente de PAIS, según declaraciones judiciales habría tenido vínculos con narcotraficantes. La Policía encontró droga en su casa un mes antes de las elecciones, pero desestimó su participación.
Narcovalija: extorsionado para traficar
Según el fiscal general Galo Chiriboga, el único culpable por la narcovalija es Cristian Loor Loor. En una denuncia en una comisaría de Montecristi, Loor explicó que alguien lo quería utilizar para mandar droga por vía diplomática. Loor fue a Italia para montar la obra Ruga la tortuga. En los envíos a través de la valija diplomática se encontró droga en tazas y platos con figuras de ruga la tortuga.
Los Borgia y los crímenes en México
Si Alejandro VI o Césare Borgia no dudaban en torturar, asesinar a traición o mandar al patíbulo a cualquiera que pusiera en riesgo su poder soberano; en Guerrero, las autoridades, policías, militares y narcos mexicanos hacen lo mismo. Ante sus ojos, los normalistas no son más que “revoltosos”, es decir, gente que cuestiona o pone en riesgo su imperio y, por lo tanto, no queda otra opción que desaparecerlos.
A los 43 los echaron a los perros
Nueva información sale a cuentagotas de ese 26 de septiembre. Documentos oficiales en poder de SinEmbargo.mx dicen ahora que elementos del Ejército, de la Policía Federal y de la Estatal estaban allí cuando los normalistas fueron atacados. Y antes de que los secuestraran, les negaron ayuda. Mejor los revisaron para ver si no traían armas, que tenderles la mano. Mejor les tomaron fotos, les quitaron las playeras, les negaron la atención médica. Los sacaron de un hospital, los lanzaron a una carretera oscura. Básicamente, los echaron a los perros. Y hasta los taxistas: tenían órdenes, dijeron, de no apoyar a los estudiantes ahora desaparecidos…
Drogas: ¿el Gobierno se muerde la cola?
Un estudio publicado por una experta de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales evidencia las contradicciones en el discurso oficial sobre la política antidrogas: mientras por un lado se suavizaron las leyes que castigaban a las "mulas", por otro, el sesgo moralista del correísmo le lleva a allanar colegios -casi todos fiscales- con perros y policías para buscar drogas entre los adolescentes.
El éxito en los puertos marítimos
Contrariamente a la caída de las capturas en alta mar, la Policía Antinarcóticos del Ecuador ha logrado resultados destacados de capturas en los dos últimos años. La estrategia de inteligencia ha logrado que los embarques sean decomisados en puertos y antes de que puedan ser enviados al exterior.

Páginas